11 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Feique y la Asociación Española de Comercio Químico (AECQ), en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), celebraron hace escasos días una jornada informativa online dedicada a la plataforma ICARO, desarrollada por INCIBE para el intercambio de información sobre ciberamenazas.

El encuentro se ha enmarcado dentro de las actividades del ES-ISAC Industria Química (Centro de Intercambio y Análisis de Información), constituido el pasado 25 de julio de 2025, una iniciativa impulsada por las tres entidades, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad de las infraestructuras y activos críticos del sector químico.

La sesión, inaugurada por Laura Castrillo, directora de Transición Energética, Sostenibilidad y Seguridad Integral de Feique, y Lourdes Luque, secretaria general de AECQ, contó con la intervención de Enrique Redondo, responsable de Ciberseguridad en el área de Sectores Estratégicos de INCIBE.

Durante su exposición, Redondo presentó los principales aspectos de la plataforma ICARO, un servicio para compartir información sobre ciberamenazas que permite a las entidades participantes intercambiar indicadores de compromiso y otros datos clave de manera segura y anonimizada, con el fin de anticipar y mitigar riesgos en sus sistemas.

Desarrollada por INCIBE, la plataforma ICARO se basa en el proyecto MISP (Malware Information Sharing Platform) y constituye una herramienta avanzada de inteligencia colaborativa frente a las amenazas cibernéticas. Su funcionamiento se apoya en una red de nodos que permite a las entidades remitir información sobre incidentes o amenazas, la cual es revisada, anonimizada y posteriormente compartida para su consulta por el resto de participantes.

De este modo, los operadores estratégicos y los equipos de respuesta ante incidentes de ciberseguridad (CERTs) pueden acceder a datos contrastados y relevantes sobre amenazas que afectan a sectores con características similares, reforzando así sus mecanismos de detección y respuesta.

Los participantes destacaron que la adhesión a la plataforma ICARO representa una oportunidad para las empresas químicas de mejorar su resiliencia digital, aprovechar las sinergias del intercambio de información y acceder a servicios y herramientas que contribuyan a reforzar la protección de sus activos frente a ciberataques. La jornada permitió además explicar el proceso de adhesión y el funcionamiento práctico del sistema, fomentando la implicación activa de las empresas del sector en esta red de confianza.

Con esta iniciativa, Feique, AECQ e INCIBE refuerzan su compromiso con la seguridad digital del sector químico, impulsando la colaboración y el intercambio de información como base para una mayor ciberresiliencia.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.