Empresas Premium
Renishaw, referente mundial en fabricación aditiva (AM), presentará sus últimas innovaciones en Formnext 2025, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre en Fráncfort, Alemania.
En el stand C11 del pabellón 11, la compañía mostrará un flujo de producción completo bajo el lema ´De la impresión a la precisión: productividad mejorada´. Este proceso estará orientado a distintos sectores, incluida la producción de microturbinas para propulsión y generación de energía.
El protagonista del stand será LIBERTAS, el nuevo software de Renishaw que ofrece un control sin precedentes sobre los parámetros del láser. Esta solución aborda dos de los principales retos en la fabricación aditiva metálica: el acabado superficial deficiente y la dependencia de estructuras de soporte.
Mientras que los soportes tradicionales ayudan a gestionar el calor y la distorsión, también aumentan el consumo de material, los tiempos de fabricación y el coste de posprocesado. LIBERTAS ajusta dinámicamente los parámetros de escaneado según la geometría de cada zona de la pieza, permitiendo imprimir formas complejas con superficies más lisas y sin soportes, reduciendo residuos y mejorando la calidad del acabado. Así, maximiza la productividad sin necesidad de actualizar el hardware existente.
Renishaw también presentará un nuevo sistema de filtración de larga duración, diseñado para la serie RenAM 500 de sus sistemas de fabricación aditiva metálica. Este sistema ofrece filtración continua del flujo de gas, garantizando una producción estable y segura mediante la eliminación eficiente de partículas y condensados generados durante el proceso de construcción.
Permite meses de funcionamiento sin intervención, y es totalmente compatible con las configuraciones RenAM 500S (láser único), D (doble) y Q (cuatro láseres). Su diseño maximiza el tiempo de actividad de la máquina, reduce los costes operativos y asegura un rendimiento fiable en entornos industriales exigentes.
Según Chris Dimery, director comercial de fabricación aditiva para EMEA en Renishaw, "los visitantes podrán ver una célula de producción completa que incluye un sistema RenAM 500 Ultra con tecnología TEMPUS™, una Chiron Micro 5XL y el nuevo calibre Equator-X™ con doble sistema de inspección, que proporcionan un proceso integral: impresión, fresado e inspección".
Dimery añadió que esta célula mostrará cómo la automatización, la metrología y el software LIBERTAS se integran para ofrecer un flujo de trabajo práctico y eficiente, evidenciando el valor de colaborar con un socio tecnológico experto en fabricación avanzada.
Renishaw también exhibirá las microturbinas de alto rendimiento de Argive, una reciente escisión de la empresa británica Alloyed, especializada en metalurgia avanzada, que demuestra el potencial de la fabricación aditiva en aplicaciones de propulsión de altas prestaciones.
La microturbina A300 ya se emplea en sistemas de drones, mientras que la A1100 se produce mediante fabricación aditiva con la superaleación de níquel ABD-900AM de Alloyed, diseñada para ofrecer mayor resistencia y durabilidad a altas temperaturas.
"Para complementar nuestra célula de producción en el stand, Renishaw, junto con Siemens Digital Industries Software, presentará un flujo de trabajo de fabricación aditiva totalmente integrado, diseñado para desarrollar rotores de palas optimizados para aplicaciones aeroespaciales y de defensa", añadió Dimery. "La sesión mostrará un proceso fluido y basado en datos, desde la intención del diseño digital hasta la fabricación de piezas certificables para plataformas de última generación".
|