13 de noviembre, 2025 XML
< Volver

El mercado europeo de climatización y refrigeración, con un volumen superior a 5.000 millones de euros anuales, afronta una transformación histórica.

La presión regulatoria sobre los gases HFC (hidrofluorocarbonos) de alto impacto ambiental, impulsada por el Reglamento UE 517/2014, obliga a las empresas a buscar soluciones sostenibles y a replantear la eficiencia energética de sus sistemas.

Se estima que más del 40% de los equipos de refrigeración industrial deberán reemplazarse o adaptarse antes de 2030, mientras los incentivos fiscales y programas de apoyo europeos promueven la innovación verde en climatización y gases industriales. El desafío es mayúsculo, pero abre la puerta a nuevas oportunidades para quienes apuesten por la tecnología y la sostenibilidad como motores de crecimiento.

El sector del frío no puede quedarse en el mínimo exigido por la normativa; la verdadera oportunidad está en transformar los desafíos ambientales en innovación tangible. Cada avance en eficiencia energética y reducción de emisiones debe traducirse en un impacto positivo para la sociedad y la salud de las personas. En STAG, nuestro objetivo es liderar esa transformación, demostrando que tecnología, sostenibilidad y bienestar pueden ir de la mano”, afirma Verónica Castañón Sánchez, directora general del GRUPO STAG.

El reto de reducir las emisiones de HFC hasta un 85 % en 2030, según las políticas de la Unión Europea, no sólo es un desafío regulatorio: es también un potente motor de innovación. Las empresas del sector del frío industrial, doméstico y comercial están obligadas a repensar sus sistemas de climatización y refrigeración, incorporando tecnologías de nueva generación que minimicen el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia energética. Esta transición abre la puerta a soluciones más sostenibles y seguras, desde nuevos refrigerantes hasta sistemas optimizados de gestión energética.

La sustitución de gases HFC de alto potencial de calentamiento global por alternativas de nueva generación puede reducir hasta un 80% las emisiones directas de estos refrigerantes en sistemas industriales y comerciales, según estimaciones del sector.

Además, la optimización energética de los equipos contribuye a disminuir el consumo eléctrico hasta en un 25%, lo que se traduce en menores emisiones indirectas de CO₂ y un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático. La combinación de refrigerantes más limpios y sistemas más eficientes permite no solo cumplir la normativa europea, sino avanzar hacia un modelo industrial más sostenible y responsable con la salud y el medio ambiente.

La reducción de HFC representa además una oportunidad de crecimiento para la industria europea. La adopción de equipos más eficientes, la mejora en la eficiencia de los sistemas existentes y la inversión en I+D para alternativas de bajo impacto ambiental están generando un mercado dinámico que combina sostenibilidad y competitividad. Expertos del sector coinciden en que quienes lideren esta transformación tecnológica no solo cumplirán con la normativa, sino que definirán los estándares del frío del futuro, alineando eficiencia, innovación y responsabilidad ambiental.

STAG, un ejemplo de adaptación y liderazgo en innovación

El GRUPO STAG, con sede en Madrid y más de cuatro décadas de experiencia, representa un ejemplo claro de cómo las empresas del sector pueden integrar innovación, eficiencia y salud en su estrategia. Su ecosistema empresarial incluye marcas como ALCOBRE, TST-STAG y STAGLIFE, que operan de manera complementaria en climatización, refrigeración, automoción, salud y tecnología médica.

“Nuestra filosofía es combinar excelencia técnica con compromiso social y medioambiental. Cada división de STAG aporta valor en su ámbito, pero todas persiguen un mismo objetivo: soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida”, añade Verónica Castañón.

ALCOBRE, por ejemplo, lidera proyectos de I+D en nuevas formulaciones de gases refrigerantes con menor impacto ambiental, contribuyendo a la descarbonización de los sistemas productivos y al cumplimiento de los objetivos europeos de eficiencia energética. Por su parte, STAGLIFE refuerza la vertiente sanitaria del grupo, ofreciendo desde oxígeno medicinal hasta equipos de emergencia y material de bienestar preventivo, combinando tecnología y salud para generar un impacto social tangible.

TST-STAG, la división orientada a la exportación, garantiza la disponibilidad de gases industriales y refrigerantes en España y mercados internacionales como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Chequia, respaldando la capacidad logística y la distribución eficiente del grupo. Todas las empresas del GRUPO STAG comparten estándares de calidad certificados bajo ISO 9001:2015, asegurando procesos fiables y productos de alta calidad.

Presencia destacada en C&R 2025, del 18 al 20 de noviembre en IFEMA

En el marco del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R 2025), que se celebra del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid, STAG reforzará su papel como referente en soluciones para el sector del frío y la salud.

La compañía presentará sus últimas innovaciones en gases industriales y refrigerantes de baja emisión, así como avances en equipamiento médico y sistemas de bienestar, combinando eficiencia energética, sostenibilidad y tecnología aplicada al cuidado de las personas. Bajo el lema “Innovación, experiencia y visión de futuro al servicio del clima y la salud”, los visitantes podrán conocer de primera mano cómo el equilibrio entre industria, sostenibilidad y salud se traduce en soluciones concretas para el presente y el futuro.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.