13 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Grupo Álava, referente en tecnología aplicada a los principales sectores industriales, ha organizado junto a Preditec, y con asistencia de representantes de la Armada Española, Ministerio de Defensa y el Gobierno de Aragón, una jornada sobre sostenimiento predictivo. 

Durante el encuentro se han presentado casos de éxito en los que se evidencian los beneficios de implementar este tipo de tecnologías, así como la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la innovación y la eficiencia en el ámbito industrial y de defensa.

La sesión comenzaba con la participación de Juan Rueda, vicepresidente del Grupo Álava, que ha destacado la labor de su presidente, D. Jaime Álava, así como la sólida trayectoria del Grupo y su misión estratégica centrada en el dato, apostando por la adquisición y explotación inteligente de la información procedente de todo tipo de sensores.

En este sentido la plataforma digital MonoM, que permite crear gemelos digitales para simular y monitorizar el comportamiento de activos en tiempo real, es una herramienta clave para potenciar el sostenimiento predictivo y la optimización de la eficiencia operativa en diversos sectores industriales.

A continuación, Mª José Gómez, directora de Preditec, empresa del Grupo Álava con sede en Zaragoza, ha puesto en valor la especialización de la compañía que ha quedado reflejada en la visita realizada a las instalaciones del Centro de Formación de Preditec que cuenta con novedosos medios telemáticos centrados en la tecnología predictiva.

Durante su intervención, Gómez ha destacado la aplicación de sus tecnologías en los sectores industriales y de defensa, con ejemplos como la sensorización de buques de la Armada, y ha subrayado el valor añadido que aporta la compañía a través de sus servicios de consultoría y análisis de fiabilidad, ayudando a sus clientes a profesionalizar y optimizar sus procesos productivos.

El compromiso de la empresa con la Comunidad de Aragón, se ha materializado en su participación tanto en el Cluster, como en el Hub de Empresas de Defensa de la comunidad autónoma: esta acción, apoyada por el director del aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, refuerza el ecosistema industrial y tecnológico regional, demostrando la colaboración interinstitucional que impulsa la economía.

Para presentar la integración de la tecnología de sensorización y sostenimiento preventivo, aplicada al seguimiento de parámetros críticos en tiempo real con los centros de la Armada, Andrés Preto, director de proyectos del Grupo Álava, ha dado a conocer el Sistema de Mantenimiento Basado en la Condición (SMBC/AWM) de las fragatas F-110 de la Armada Española, ya incorporado en la F-111 “Bonifaz”, botada recientemente en Ferrol Además, se ha realizado una demostración en tiempo real donde los asistentes han podido ver el funcionamiento de Centro de Monitorización y Diagnóstico Tecnológico (CDMT) mostrando así el verdadero poder de la anticipación y el análisis de datos.

Por su parte, el Teniente de Navío, Francisco Lamas, ha compartido su perspectiva como usuario estratégico, haciendo hincapié en las capacidades y avances de los algoritmos matemáticos que son la base de estas tecnologías.

Finalmente, D. Javier Martínez Suárez, Director General de Política Económica del Gobierno de Aragón ha clausurado la jornada dejado patente la relevancia de Aragón como núcleo de innovación tecnológica en Defensa, remarcando que la colaboración público-privada es fundamental para proyectos de tal magnitud y evidenciando que el sostenimiento predictivo es un imperativo nacional, ya que la utilización de esta tecnología asegura la eficiencia y seguridad de activos cruciales.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.