17 de noviembre, 2025 XML
< Volver

EIPSA, compañía referente del sector que fabrica y diseña equipos de instrumentación para medir el caudal, la temperatura y el nivel, estará presente en el último gran congreso del año para los profesionales del sector químico español: IBERQUIMIA Madrid (27 de noviembre).

Desde hace más de 35 años, EIPSA ha evolucionado de forma constante para integrar las tecnologías que impulsan la industria 4.0, aplicándolas a la fabricación de elementos primarios para la medida de caudal, temperatura y nivel. Esta adaptación continua, basada en la experiencia acumulada desde los años 80 y la especialización en el sector de la instrumentación, ha permitido afrontar con éxito la complejidad de un catálogo muy diverso, donde cada equipo se diseña y fabrica con dimensiones y especificaciones únicas para cada cliente.

La compañía ha incorporado sistemas avanzados de diseño, cálculo y trazabilidad digital que permiten optimizar los procesos productivos, garantizar una repetibilidad precisa y mejorar el control de calidad en cada fase de fabricación. Gracias a su política de inversión en equipamiento moderno y a la colaboración con empresas de ingeniería internacionales, EIPSA ha reforzado su capacidad para desarrollar soluciones personalizadas, ensayadas en sus propios laboratorios de temperatura y presión y alineadas con las nuevas normativas del sector.

Hoy, EIPSA exporta sus productos a más de cuarenta países y dispone de 20 acreditaciones que avalan su compromiso con la calidad, incluyendo la norma ISO 9001:2015 y certificaciones para áreas peligrosas según normativa ATEX y IECEx. La digitalización de sus procesos y la automatización progresiva de su fabricación consolidan a la empresa como un referente en la aplicación real y eficaz de la industria 4.0 en el ámbito de la instrumentación industrial.

La instrumentación tiene una cita imprescindible en IBERQUIMIA Madrid 

Por todo ello, Ernesto Carrillo Infante, técnico en I+D+i de EIPSA y especialista en realizar los cálculos para el diseño de los principales equipos fabricados por la compañía (placas de orificio, orificios de restricción, boquillas, etc), ofrecerá el próximo jueves, 27 de noviembre en Iberquimia Madrid, una interesantísima ponencia en relación a esta Industria 4.0, dentro de la Mesa 2 dedicada a la Industria de Procesos.

De carácter gratuito, Iberquimia Madrid 2025 se celebrará en horario de mañana (8:30-14:30 h) y contará con WEG, WtEnergy, Hellio España, Carrier, Pepperl+Fuchs, Endress+Hauser, EIPSA, Stubbe, Quimilock, Schaeffler, Tecam, Essentra, Randex, Eltherm y Chubb como principales actores.

Además, también colaboran en el congreso las siguientes asociaciones

AnqueBequinorFeiqueIngemanTechsolidsTecnifuego e ISA Sección Española.

Cabe recordar que el evento está organizado por Infoedita Comunicación y sus cabeceras Industria Química, Industria AmbientePharmatech y Tecnoaqua.

¡Más información, programa COMPLETO e inscripciones GRATUITAS haciendo clic AQUÍ!

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.