18 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Con el nuevo Centro de Servicios Conectados (CSC), Chubb Iberia impulsa un nuevo modelo de seguridad empresarial que permite una gestión más ágil, eficaz y predictiva. 

Basado en la Inteligencia Artificial (IA), el CSC integra la gestión centralizada de alarmas, la videovigilancia avanzada, el análisis de comportamiento, la monitorización sensórica IoT y la protección personal en un único entorno conectado.

Chubb Iberia forma parte de API Group, proveedor global de servicios empresariales referente en seguridad y servicios especializados, con presencia en 18 países, más de 500 sedes, 12.000 profesionales y 1,8 millones de alarmas gestionadas.

En España, la compañía dispone de una Central Receptora de Alarmas (CRA) operativa 24/7, 18 centros técnicos y más de 430 empleados especializados que garantizan atención continua a clientes de sectores estratégicos como la banca, el retail, la industria, el juego o las infraestructuras críticas.

Chubb Iberia, filial del grupo internacional APi Group, refuerza hoy su posición como referente en soluciones integrales de seguridad y protección contra incendios gracias a su nueva propuesta de Servicios Conectados (CSC) y el lanzamiento de su estrategia ´Seguridad como Servicio´ (Security as a Service).

Un nuevo modelo encaminado hacia una seguridad integral

Chubb Iberia ha evolucionado de proveedor de sistemas a socio integral de seguridad. Su modelo ´Seguridad como Servicio´ (Security as a Service) sustituye la venta tradicional de equipos por la gestión continua y personalizada de los servicios.

Este nuevo modelo representa la evolución natural de las tradicionales Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) hacia un ecosistema de seguridad integral, donde la información, las imágenes y los datos se gestionan en tiempo real. ¿El objetivo? Anticiparse a los incidentes, mejorar la eficiencia y ofrecer a los clientes una protección global, inteligente y adaptada a sus necesidades.

En el sector químico y en los laboratorios, donde la seguridad de las instalaciones, la protección del personal y el control de los procesos críticos son factores determinantes, el Centro de Servicios Conectados (CSC) de Chubb Iberia ofrece una supervisión avanzada y continua de los entornos productivos y de almacenamiento.

Su capacidad para integrar sistemas de detección de incendios y gases, alarmas técnicas y sensórica IoT permite identificar anomalías en tiempo real y activar protocolos de respuesta inmediata ante cualquier riesgo, desde fugas o sobrepresiones hasta fallos de ventilación. De este modo, el CSC contribuye a minimizar incidentes, garantizar la continuidad operativa y asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad industrial y medioambiental que regulan este tipo de instalaciones.

Este modelo, apoyado en Inteligencia Artificial (IA) y en la integración total de sistemas, permitirá coordinar desde un único punto la seguridad electrónica, la protección contra incendios y las alarmas técnicas de más de 27.000 clientes en toda España, ofreciendo una gestión más rápida, eficiente y segura.

“La solidez del grupo API nos permite ofrecer soluciones avanzadas con continuidad de servicio y capacidad de respuesta en entornos críticos”, afirma Juan Robles García desde la División de Desarrollo de Negocio de Seguridad Electrónica en Chubb Iberia. “Combinamos la experiencia global con la cercanía local para ofrecer un servicio ágil, conectado y de alto valor añadido”.

“Ofrecemos la cercanía de un equipo local con la solidez de un líder mundial. Eso nos permite garantizar servicio, cumplimiento y, sobre todo, confianza”, destaca Robles.

Ya no se trata solo de instalar sistemas, sino de acompañar al cliente en su día a día con soluciones que se adapten a su evolución y a sus riesgos reales”, explica Robles. “Cada servicio conectado fortalece la relación y aporta valor a largo plazo”. El modelo combina mantenimiento preventivo, asistencia 24/7, reportes de desempeño y automatización de procesos, mejorando la eficiencia y fidelizando al cliente gracias a una propuesta más flexible, rentable y sostenible.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.