18 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership celebrará su Conferencia Anual 2025 bajo el lema “Inteligencia artificial y reputación corporativa: urgencia, impacto y liderazgo estratégico”, un encuentro que reunirá a grandes empresas, alta dirección y profesionales en gestión de intangibles para analizar la irrupción y trascendencia de la inteligencia artificial en la agenda corporativa y los retos que tiene en otras áreas de gestión. 

El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de noviembre de 11:15 a 15:00h. en formato híbrido, en el Campus Repsol de Madrid (C/ Méndez Álvaro, 44), 

La  inteligencia artificial está redefiniendo las reglas del liderazgo empresarial, la gestión de la reputación y la relación de las compañías con su entorno. Así lo afirma la última edición de Approaching the Future 2025, que destaca esta tecnología como la tendencia más importante para la alta dirección española y uno de los ámbitos prioritarios en los que más están trabajando las grandes empresas con más de 5.000 empleados.

La jornada comenzará con la bienvenida institucional a cargo de Elena Extremera, directora de Reputación y Marca de Repsol; María Luisa Martínez, directora de Comunicación y RRII de CaixaBank y presidenta de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership; y Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.

A continuación, el experto en transformación digital, Genís Roca, será el keynote speaker de la jornada, con una conferencia inaugural sobre “La revolución inevitable” en la que revisará las implicaciones de la irrupción de la IA en términos operativos pero también estratégicos.

Ángel Alloza moderará la mesa redonda “Del reto a la oportunidad: cómo estamos avanzando”, en la que participará un panel de empresas de Corporate Excellence formado por Clara Higuera, Responsable AI Program Lead de BBVA; Àngels Valls, directora de Transformación de la Comunicación Digital de CaixaBank; Mari Cruz García, directora de comunicación y Marketing de Quirónsalud; Guillermo Lorbada Rodríguez, gerente de Organización y Nuevas Formas de Trabajo de Repsol; Patricia Colino, directora de Comunicación del Grupo Santander España; y Joaquina Salado, Head of AI Ethics de Telefónica, para conocer la mirada de las grandes empresas y entender cómo las organizaciones se están adaptando a la transformación digital, a la vez que garantizan la protección de infraestructuras críticas y la mitigación de riesgos reputacionales.  

El cierre de la jornada correrá a cargo de Corporate Excellence con Clara Fontán, directora de Operaciones e Inteligencia y Saida García, directora de Stakeholder Engagement & Growth, que compartirán los principales aprendizajes y conclusiones del encuentro.

La Conferencia Anual de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership se consolida, año tras año, como un espacio de referencia para la alta dirección, responsables de asuntos corporativos y gestión de intangibles, que impulsan un nuevo modelo de hacer empresa y buscan la excelencia corporativa y la máxima competitividad empresarial en sus organizaciones. 

¡Clic AQUÍ para obtener más información!

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.