Empresas Premium
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá a destacados expertos, representantes del sector, la universidad y centros de investigación de primer nivel para abordar los aspectos tecnológicos, económicos, regulatorios y sociales de las alternativas a la electrificación y el hidrógeno.
El camino hacia la neutralidad climática en el transporte por carretera requiere explorar todas las alternativas tecnológicas disponibles, más allá de la electrificación y el hidrógeno. Las fuentes señalan que, a pesar de las enormes inversiones de la Unión Europea impulsadas por el Pacto Verde, la electrificación avanza lentamente en las áreas urbanas, y los vehículos de hidrógeno todavía no alcanzan niveles de producción significativos. En este contexto, la diversificación tecnológica es clave para conseguir una reducción real y sostenible de las emisiones del transporte por carretera en Europa.
La Jornada resulta de especial importancia para el sector por la preocupación que existe en el sector respecto al ritmo de la transición. Como destaca Marcos Basante, presidente de la Fundación Corell, "la tecnología de electrificación en el transporte pesado no avanza al ritmo que se marcó, y su implantación no acaba de llegar."
Los camiones eléctricos no consiguen despuntar en el transporte de larga distancia debido a la dramática diferencia en la autonomía: un camión eléctrico apenas supera los 350 kilómetros, una cifra muy inferior a los 3.000 kilómetros que logran los vehículos de transporte pesado actuales. La electrificación no puede ser completa todavía.
Otro de los ejes fundamentales que se abordará en la jornada es el entorno geopolítico y los retos de acceso a materias primas estratégicas. Estos desafíos deben considerarse una prioridad absoluta para la ciudadanía, con el fin de garantizar cadenas de suministro principalmente europeas.
La jornada contará con la participación de un extenso panel de figuras relevantes del sector, la universidad y la administración. En la apertura y clausura estarán presentes Marcos Basante, presidente de la Fundación Corell y Arantza Hernanz, Directora de Educación y Conocimiento de Fundación Repsol y Eduardo Corella, presidente del Clúster Logístico de Aragón (ALIA).
La jornada contará con paneles de expertos de primer nivel:
Combustibles Renovables: David Pérez Gonzalo (Gerente Senior de Proyectos de Combustibles Renovables de Repsol) abordará el papel de los combustibles renovables en el transporte. La sesión también contará con la Mesa Debate sobre “la España vaciada como oportunidad histórica” que protagonizarán expertos en e-cocombustibles, como Manuel Isasa, Presidente de la Comisión de Logística y Transporte del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Enrique González, Director Técnico de Bosques y Movilidad, así como a José Antonio Mayoral, Catedrático de Química de la Universidad de Zaragoza, quien hablará del hidrógeno y sus aplicaciones y Enrique Enciso, CEO de Sylvestris, en una sesión moderada por José Víctor Esteban, Secretario de Fundación Corell.
Minería Crítica y Soberanía: José Antonio Saénz de Santamaría (Director Científi co del GEMPE/C) presentará el estudio Recursos minerales para la Industria Española III. En esta sesión sobre Minería crítica, se pondrá de manifiesto que las tierras raras y los minerales críticos son fundamentales no solo para el transporte, sino también para toda la tecnología. Se destacará que España cuenta con numerosos yacimientos de estos minerales que, en la actualidad, no se explotan.
Costes y Regulación Internacional: Natalia Corchado, Strategic Planning & Project Portfolio Manager de la International Road Union - IRU presentará el interesante estudio TCO (Total Cost of Ownership) por tecnologías.
La Voz del Transporte: La jornada incluirá un debate con líderes clave del sector logístico y de las Fuerzas Armadas, como Ramón Valdivia, Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Rafael Barbadillo, Presidente de CONFEBUS, Rubén Izquierdo, Gerente Transporte B2B Movilidad de Repsol y Susana Val, Associate Research Professor del ZLC, todos moderados por Ángel Gil Gallego, Gerente del Cluster Logístico de Aragón, ALIA.
¡Clic AQUÍ para registrarse de forma gratuita!
|