28 de noviembre, 2025 XML
< Volver

La noche del pasado miércoles, 26 de noviembre, Infoedita Comunicación Profesional y su cabecera Industria Química organizaron -desde el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid- la ceremonia de entrega de los PREMIOS IBERQUIMIA 2025, un evento por el que se ha querido rendir homenaje a quienes, con su desempeño, talento y esfuerzo, han hecho posible que la química continúe siendo uno de los sectores referencia en términos de progreso, innovación y bienestar en nuestra sociedad.

En el marco del último gran congreso del año celebrado en Madrid tuvo lugar la gala anual de los Premios Iberquimia 2025, un acto que sirvió de aperitivo previo al congreso Iberquimia Madrid, celebrado el pasado jueves, 27 de noviembre desde el Hotel Ilunion Pio XII de la capital de España.

El acto congregó a un amplio número de asistentes y personalidades que son referencia en el sector químico nacional para disfrutar de un evento en el que fueron homenajeadas grandes compañías que han destacado durante el presente año con una serie de proyectos basados en la innovación, la inspiración, la pasión y la excelencia para transformar retos en oportunidades, con el objetivo de construir un presente y futuro esperanzador para la industria química.

La ceremonia -dirigida por Mª José Gómez Carrillo, directora editorial de la revista Industria Química- puso en valor esta entrega de premios que se distribuyeron en 4 grandes categorías:

Premio a la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

La innovación es el motor que impulsa la transformación de nuestra industria. Por eso, el primer reconocimiento celebra a quienes se atreven a abrir nuevos caminos con soluciones pioneras, reconociendo a quienes desarrollan este tipo de soluciones que marcan un antes y un después en la industria.

En este sentido, la empresa galardonada fue NOB166®, por su tecnología antimicrobiana aplicada en el Hospital Universitario Dr. José Molina Orosa, ubicado en Arrecife (Lanzarote). Esta innovación crea una barrera activa en los textiles hospitalarios que se mantiene hasta 7 días tras el lavado, protegiendo a pacientes y personal sanitario frente a vectores de contagio. Un ejemplo brillante de cómo la nanotecnología puede mejorar la salud pública.

Noelia Beltrán, CEO de NOB166, recogió el premio de la mano de Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas y Marketing de WEG Iberia.

Premio a la SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Si la innovación nos hace avanzar, la sostenibilidad nos asegura que ese avance sea responsable. Este galardón premia a quienes trabajan por una industria más respetuosa con nuestro planeta

En esta ocasión, la empresa premiada fue EXOLUM, compañía que se dedica al transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos, especialmente productos refinados, químicos y biocombustibles. Y el premio concedido fue por el desarrollo de su APP GreenMetrics, una herramienta digital creada íntegramente dentro de la compañía para automatizar el cálculo de la huella de carbono.

Fernando García Rodríguez, Pool de HSSE & Technology de EXOLUM, recogió el premio que fue entregado por Miguel Sánchez Ariza, presidente de Bequinor.

Premio al IMPACTO SOCIAL

La química no solo transforma procesos, también transforma vidas. Este premio reconoce proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad y que nos recuerdan que la ciencia está al servicio de las personas.

Por todo ello, Endress+Hauser fue la compañía galardonada por su ´Programa de Estudiantes en Prácticas´, una iniciativa que ofrece a estudiantes de ingeniería una experiencia laboral enriquecedora y formativa, acercándolos al mundo profesional con responsabilidad y compromiso.

Marc Esteve, director de Producto de Digitalización de Endress+Hauser, recogió el galardón de manos de Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE.

Premio a la EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

La investigación es la semilla de todo progreso. Este reconocimiento celebra el rigor y la pasión de quienes dedican su talento a descubrir nuevas soluciones para los retos del futuro. De este modo, este galardón celebra el trabajo riguroso de quienes investigan para mejorar procesos y tecnologías.

El Grupo de Investigación CPYTAA, del Departamento de Ingeniería Química y Materiales de la Universidad Complutense de Madrid, fue premiado en esta categoría por su estudio sobre el uso de nano-burbujas en tratamientos cuaternarios. Una investigación con gran potencial para optimizar la eliminación de contaminantes emergentes y mejorar la calidad y sostenibilidad del agua.

Ángeles Blanco, directora del Grupo de investigación CPYTTA del Departamento de Ingenería Química y de Materiales de la UCM, recibió el prestigioso galardón por parte de Juan José Franco, director general de EIPSA.

Categoría Colaboración Empresa-Centro de Investigación

La organización quiso informar que, el premio "Colaboración empresa-investigación para proyectos que hayan demostrado una sinergia efectiva entre empresas y centros de investigación" fue declarado desierto en esta edición.

Esta decisión se tomó debido a la ausencia de candidaturas que cumplían con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Igualmente, desde el comité agradecen el interés mostrado y, por ello, animaron a postularse a futuras postulaciones para continuar reflejando el espíritu de colaboración y excelencia que este reconocimiento pretende destacar, fortaleciendo los vínculos que existen entre el ámbito empresarial y el científico-tecnológico.

Cena de gala previa a la celebración del congreso 

Tras la entrega de los galardones, los premiados y asistentes al evento pudieron disfrutar de una cena-cóctel especial patrocinada por EIPSA, pudiendo charlar acerca del evento, sin olvidar debatir sobre el panorama actual que vive el sector químico en nuestro país, poniendo su foco principal en acciones, soluciones y fijación de objetivos y metas futuras que continúen apostando por la innovación, la descarbonización y la sostenibilidad ambiental, entre otros factores.

Finalmente, el acto concluyó emplazando a los presentes a la celebración del Congreso Iberquimia Madrid, que se celebró justamente un día después (27 de noviembre) -desde el mismo recinto- poniendo el broche de oro a un 2025 en el que el motor del sector quimico se ha convertido en uno de los principales baluartes de la industria española actual.

IBERQUIMIA MADRID 2025 - PREMIOS

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.