IFS adquiere Copperleaf
IFS ha anunciado la adquisición de Copperleaf Technologies Inc., un proveedor de software de planificación y gestión de inversiones en activos empresariales (AIPM) impulsado por IA.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre Empresas de la Industria Química
IFS ha anunciado la adquisición de Copperleaf Technologies Inc., un proveedor de software de planificación y gestión de inversiones en activos empresariales (AIPM) impulsado por IA.
Leer más »Mónica Viloria, jefa de transporte y comercio exterior de Ercros, ha participado en la mesa redonda “Mediterráneo: el triángulo de cooperación emergente entre Europa - Asia - África” celebrada en el marco del 24º Salón Internacional de Logística (SIL) que se ha llevado a cabo en Barcelona.
Leer más »Wika y Wittenstein, especializadas en tecnología de medición y mecatrónica, respectivamente, han establecido una joint venture con la meta de incursionar en el emergente mercado de sensores.
Leer más »Grupo Álava, referente en tecnología aplicada a diversos sectores de la industria, será el distribuidor para España de varios modelos de caudalímetros másicos industriales de la compañía alemana KEM Küppers.
Leer más »La forma específica y patentada de este nuevo diseño de junta, llamada LATTYmultirating, ofrece un avance significativo en el campo de las juntas de brida al adaptarse a 4 clases de presión diferentes.
Leer más »Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, Bayer España comparte nuevamente su evolución de impacto medioambiental centrado en las emisiones de CO2. En línea con el Acuerdo de París y de la Science Based Targets initiative (SBTi) de la que es parte, la compañía avanza en la buena dirección en la transformación hacia un modelo integrado más sostenible.
Leer más »SPHERE España, compañía referente en el mercado de bolsas biodegradables y compostables, ha invertido casi 8 millones de euros en el último año para mantener su complejo de economía circular de Pedrola a la vanguardia de la calidad, la rapidez y la seguridad que exige un mercado tan exigente y competitivo como el actual.
Leer más »La empresa alemana RWE, uno de los principales productores de energía eléctrica de Europa, ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el proyecto de construcción de una gran central de ciclo combinado de hidrógeno de 800 MW de potencia en el emplazamiento de Gersteinwerk, situado en la región de Münster, Alemania.
Leer más »Fluidmix, empresa del grupo Cramix, estuvo presente una vez más en la feria del tratamiento de agua IFAT junto, un evento que se celebró en el centro de exposiciones Messe München del 13 al 17 de mayo.
Leer más »La seguridad de suministro, la asequibilidad de la energía y la competitividad de la industria han sido algunos de los grandes temas abordados durante la 50 Reunión Anual de la Asociación Española del Gas, Sedigas. Los principales representantes de la industria se han dado cita en Madrid un año más para abordar éstos y otros grandes asuntos concernientes a la realidad del sector gasista y las perspectivas para el sector.
Leer más »Grupo Álava ha anunciado su participación en el proyecto STEP 2, centrado en la fabricación de componentes para satélites y su posterior ensamblaje en ellos, mediante la instalación de un sistema de monitorización en la sala limpia de Airbus (ISO 8) de Getafe (Madrid).
Leer más »Getronics, integrador global de soluciones TIC para la digitalización, está impulsando el cumplimiento de las normativas europeas Dora y NIS2 entre sus clientes. Estas normativas son cruciales para garantizar la resiliencia operacional y la ciberseguridad tanto de red como de los sistemas de información.
Leer más »WEG Iberia, el fabricante mundial de equipos eléctricos y electro-electrónicos, participó en el taller “Casos prácticos de medidas de ahorro energético resultantes de auditorías energéticas”, en dónde explicó cómo optimizar el equipamiento industrial.
Leer más »Arranca la actividad de H2Integra, proyecto desarrollado por Petronor como coordinador y otras once empresas referentes en la cadena de valor del hidrógeno, cuyo objetivo es la investigación de soluciones físicas y digitales para la creación de un ecosistema de hidrógeno que conecte y gestione óptimamente su generación, distribución y uso final.
Leer más »La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza de la turbina.
Leer más »La industria del agua se ha convertido en un tema de gran relevancia social y económica, especialmente para sectores como el residencial, comercial e industrial. Por ello, desde Sika abordarán la temática con un evento que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de mayo en las instalaciones de Sondika (Bizkaia).
Leer más »Con motivo del 75º aniversario de la fundación de la fábrica de Ercros en Aranjuez, que se celebra este año, el ayuntamiento de dicha localidad ha decidido renombrar la rotonda que da acceso al centro como “Glorieta de la Fábrica de la Penicilina”.
Leer más »La consultora estratégica Boston Consulting Group (BCG) ha incluido en su publicación “Are Economic Clusters Ready for the Green Transition?” al clúster de descarbonización vasco (Net-Zero Basque Industrial Super Cluster) como un modelo internacional de iniciativa en sostenibilidad industrial.
Leer más »Los días 7 y 8 de marzo, Beijing fue el escenario de una conferencia de distribuidores de Utilcell, uno de los principales fabricantes europeos de células de carga.
Leer más »Los reductores de engranajes se emplean para transmitir potencia y movimiento entre dos elementos, generalmente un motor y una máquina, permitiendo que los dos funcionen de modo coordinado. Se usan para obtener un control preciso, reducir el ruido y las vibraciones, y mejorar el rendimiento.
Leer más »