Bruc Alter adquiere dos plantas de energía solar fotovoltaica de 103 MW a Alter Enersun
Bruc Alter ha firmado la adquisición de dos plantas de generación de energía solar fotovoltaica que totalizan 103 MW a Alter Enersun.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre Energía para la industria química.
Bruc Alter ha firmado la adquisición de dos plantas de generación de energía solar fotovoltaica que totalizan 103 MW a Alter Enersun.
Leer más »Norvento, empresa generadora de energía renovable y tecnología asociada a productos y soluciones para energía distribuida, participó el 21 de diciembre, junto a diferentes asociaciones y empresas gallegas, en la Alianza Industrial H2 Verde.
Leer más »Ante la crisis energética global, expertos en el sector señalan la energía nuclear como una posible solución, que aporta una alternativa limpia y sin problemas geoestratégicos para la adquisición de combustible.
Leer más »ISA Sección Española organiza para el próximo jueves 15 de diciembre (16:30 h) un webinar gratuito sobre Aplicaciones APC (Advanced Process Control) en generación de energía.
Leer más »El próximo 5 de diciembre comienza esta nueva edición del curso sobre biogás “Operación y diseño de instalaciones de captación/limpieza de bioçás”.
Leer más »La consultora Metyis advierte del riesgo de cambiar los objetivos de descarbonizar el sistema eléctrico por el impulso a la generación de hidrógeno verde dentro del mercado europeo.
Leer más »Cegasa ha llegado a un acuerdo con Selectronic, fabricante australiano de soluciones energéticas, para ser su proveedor tecnológico e industrial de sistemas de almacenamiento de litio para aplicaciones desde los 13 kWh hasta los 4 MWh.
Leer más »El Grupo Enel y Brenmiller Energy Ltd. han inaugurado una innovadora instalación de almacenamiento de energía sostenible en Santa Bárbara, en la Toscana (Italia).
Leer más »Alterna Energía, compañía experta en autoconsumo fotovoltaico para empresas, ha llevado a cabo la construcción de dos plantas fotovoltaicas en El Salvador, para Ferrocentro y Galvanissa.
Leer más »El evento de presentación de resultados del proyecto Wind2Grid y del modelo a escala reducida de la subestación flotante diseñada tuvo lugar el pasado 26 de octubre en las instalaciones de CEHIPAR (Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo).
Leer más »Honeywell ha anunciado una nueva e innovadora tecnología de procesamiento de combustible de etanol a chorro (ETJ) que permite a los productores convertir el etanol a base de maíz, celulosa o azúcar en combustible de aviación sostenible (SAF).
Leer más »La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, anunció, en el transcurso de la inauguración de la segunda edición del Salón del Gas Renovable y el 15º Congreso Internacional de Bioenergía, celebrada los pasados 5 y 6 de octubre, la próxima puesta en marcha del sistema de garantías de origen para los gases renovables.
Leer más »Abengoa ha completado de forma satisfactoria la puesta en marcha y pruebas de aceptación FAT (Factory Acceptance Tests) de la planta de demostración del proyecto Grasshopper, en el cual participa y cuyo objetivo es la producción de energía sostenible mediante el empleo de pilas de combustible a partir de hidrógeno.
Leer más »ElevenEs, empresa dedicada a la producción de celdas de batería, ha desarrollado la primera y mayor celda de batería LFP (batería de litio-ferrofosfato) de Europa. Los primeros pedidos de testeo se enviarán a los clientes en el primer trimestre de 2023.
Leer más »Galp y el grupo BMW se unen para crear una red inicial de más de 100 puntos de carga ultrarrápida de hasta 180 kW de potencia para vehículos eléctricos, a lo largo de los principales corredores de media distancia y largo recorrido.
Leer más »El proyecto de hidrógeno verde de Enel Green Power y Saras, entre los beneficiarios de financiación en el marco del IPCEI Hy2Use europeo.
Leer más »La multinacional alemana de logística Dachser ha encargado un estudio a un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kempten para que analicen más de cerca el hidrógeno como un vector de energía neutral en CO2.
Leer más »El grupo Saica valora positivamente las medidas anunciadas este martes 6 de septiembre por el presidente del Gobierno en el Senado, llamadas a solucionar la grave situación por la que atraviesa la industria española que utiliza la cogeneración para producir energía térmica y eléctrica.
Leer más »La compañía papelera, que por primera vez en su historia mantiene paradas desde el pasado 1 de agosto dos de sus cuatro plantas de cogeneración y una tercera desde ayer, revela que, en tan solo ocho meses, el coste del gas se ha incrementado en España un 300 %. Asimismo, subraya que la falta de medidas paliativas para la industria, como han tomado otros países, ha conllevado una pérdida de competitividad.
Leer más »Las asociaciones AVEBIOM (Asociación Española de la Biomasa) y APROPELLETS (Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets) aseguran que el sector está realizando los mayores esfuerzos para que las tensiones en el mercado del pellet de madera, provocadas por la coyuntura internacional y la falta de apuesta decidida por el sector forestal, afecten lo menos posible a los usuarios finales durante la próxima campaña de calefacción.
Leer más »