La tercera spin-off del ICIQ, Jolt, presenta su solución catalítica para la producción de hidrógeno
El ICIQ anuncia el lanzamiento de una nueva spin-off que desarrolla soluciones catalíticas para impulsar la economía del hidrógeno.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
El ICIQ anuncia el lanzamiento de una nueva spin-off que desarrolla soluciones catalíticas para impulsar la economía del hidrógeno.
Leer más »La empresa Applus+ Idiada y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) han colaborado para determinar los gases liberados por baterías de automóvil durante su combustión en caso de accidente. Este análisis permitirá evaluar el impacto ambiental y desarrollar soluciones que cumplan con las normativas y necesidades de la sociedad actual.
Leer más »La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España ha fallado la decimocuarta edición de sus Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos.
Leer más »Sisteplant, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y servicios para la industria inteligente, ha anunciado su participación en un consorcio, liderado por la marca de autobuses Irizar, que opta a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) amplía sus instalaciones en más de 2,000 m2 dedicados a la I+D+i en síntesis de polímeros, medicina y economía circular con el apoyo financiero del IVACE.
Leer más »Bioferes es una pionera investigación industrial que pretende obtener productos de uso agrícola de forma renovable a partir de lodos de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARES), reduciendo el consumo de materias primas y la huella de carbono del entorno.
Leer más »Javier Corpas, de la Universidad Autónoma de Madrid; Laia Vicens, de la Universitat de Girona, y Craig Day, del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), han sido los ganadores en la XX edición de los Premios de Investigación para alumnos de doctorado de Lilly y la Real Sociedad Española de Química.
Leer más »El proyecto se lleva a cabo por el consorcio formado por la empresa del ciclo integral del agua Facsa, que coordina el proyecto; el laboratorio especializado en análisis de calidad medioambiental Eurofins|Iproma, y la empresa biotecnológica experta en el desarrollo de sensores fotónicos Lumensia Sensors S.L.
Leer más »Para acelerar la innovación en el sector de combustibles solares y productos químicos, la Unión Europea (UE) ha financiado para tres años, con un monto total de cuatro millones de euros, el programa Suner-C, titulado “Comunidad Sunergy y ecosistema para acelerar el desarrollo de combustibles y productos químicos solares”.
Leer más »Un total de 34 científicos de primer nivel en el ámbito de la química europea, incluidos dos premios Nobel, y 21 estudiantes de doctorado con un brillante expediente, se han reunido en el Hotel Metropole de Bruselas, con motivo del 50 aniversario del Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC), para recrear la imagen icónica realizada en 1927, en esa misma ciudad, durante la Conferencia Internacional Solvay sobre Electrones y Fotones, una de las más famosas que ha marcado la Ciencia de los siglos XX y XXI.
Leer más »Ampliado el plazo de presentación de propuestas de I+D+i destacados en el ámbito de la ingeniería hasta el 15 de julio.
Leer más »El proyecto SMARTINCS (Self-healing, Multifunctional, Advanced RepairTechnologies IN Cementitious Systems) reúne a 15 estudiantes de todo el mundo para que desarrollen su tesis doctoral en torno a una temática común: la autorreparación del hormigón.
Leer más »Los Premios SusChem vuelven en 2022 con su XIV edición para reconocer e incentivar la actividad científica y divulgativa de los jóvenes investigadores que ejercen en las diferentes áreas de especialización de la química.
Leer más »AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos de 17,6 millones de euros, tras crecer un 20% respecto al año anterior y alcanzar la cifra de 2.830 clientes.
Leer más »El químico Fabio Juliá, group leader junior del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), ha sido reconocido con el Premio ‘Joven Investigador 2022’, que anualmente entregan Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
Leer más »La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España convoca la XIV Edición de sus Premios SusChem para continuar reconociendo, incentivando y promoviendo la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores de las diferentes áreas de especialización en química sostenible.
Leer más »Para capturar los micro y nanoplásticos (MNP) de las aguas residuales, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando, en el marco del proyecto Prevenplast, unas novedosas tecnologías de depuración con membranas de ultrafiltración combinada con procesos de digestión anaerobia a escala piloto con una eficiencia esperada superior al 99 %.
Leer más »El programa de atracción de talento ComFuturo, impulsado por el CSIC y la Fundación General CSIC (FGCSIC), se abre en su tercera edición a aspirantes de cualquier nacionalidad.
Leer más »Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) han convocado una nueva edición de sus Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado, unos galardones que en 2022 cumplen 20 años.
Leer más »El rey Felipe VI ha visitado el centro tecnológico Itene, donde ha conocido de primera mano “el buen trabajo” que realiza el instituto y ha reconocido su “compromiso con la I+D+i” como “un magnífico exponente de la innovación y del progreso de la Comunidad Valenciana”, según ha destacado el monarca en un acto posterior.
Leer más »