Investigadores de la UPCT analizan si las nuevas purpurinas biodegradables se eliminan en el mar
La profesora de Ingeniería Química, Marta Doval, estudiará también la presencia de microplásticos brillantes en el Puerto de Cartagena.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre universidad relacionado con la Industria Química.
La profesora de Ingeniería Química, Marta Doval, estudiará también la presencia de microplásticos brillantes en el Puerto de Cartagena.
Leer más »Más de 600 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato participarán en la 22ª edición de este programa que organiza la Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Leer más »Durante el día de ayer se presentaron en rueda de prensa las iniciativas organizadas para celebrar los 50 años de historia de la Facultad de Química de la Universidad del País Vasco.
Leer más »Investigadores de la Universidad británica de Dundee logran un innovador pegamento molecular, para unir proteínas, despejando el camino en la síntesis bioquímica de medicamentos oncológicos más eficaces y también para enfermedades neurodegenerativas.
Leer más »El Instituto de Investigación en Química de la Universidad de La Rioja (IQUR) arranca oficialmente su actividad con una jornada científica que, según su director, José María López de Luzuriaga, marca "un salto de calidad enorme" para la región y la comunidad científica.
Leer más »Investigadores del laboratorio UMALASERLAB de la Universidad de Málaga han desarrollado una nueva herramienta para analizar la composición química de micrometeoritos y clasificarlos según sus características.
Leer más »IQS y la empresa Biogründl colaboran en el proyecto VEG4COS, una iniciativa destinada a cambiar el paradigma de producción de principios activos cosméticos.
Leer más »Se trata del proyecto de colaboración internacional COMPHORT, que se dirige desde la Universidad Autónoma de Madrid y que cuenta con financiación de la Agencia Estatal de Investigación dentro la red europea de tecnologías cuánticas ERANET-QuantERA.
Leer más »La ciudad de Valencia ha sido elegida, en el marco del consorcio europeo PIXEurope, para instalar una planta piloto donde fabricar chips fotónicos híbridos, que se usarán para vehículos de conducción autónoma o biomedicina.
Leer más »Preditec, empresa especializada en soluciones de mantenimiento predictivo perteneciente a Grupo Álava, y HIKMICRO, referente en tecnología de imagen térmica, han donado seis cámaras termográficas a la Universidad Politécnica de Valencia para colaborar, junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de Valencia, en los esfuerzos de ayuda a los afectados por las recientes inundaciones causadas por la DANA que tan gravemente han impactado en la Comunidad Valenciana.
Leer más »La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y SIGNUS renuevan su compromiso y colaboran en actividades de docencia e investigación en el marco del Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos para el curso 2024-2025.
Leer más »El Colegio de Químicos del Sur y las asociaciones de químicos de Andalucía y Extremadura han celebrado la festividad de San Alberto Magno y del Día de la Química con actividades en las distintas delegaciones provinciales.
Leer más »La Universidad Politécnica de Cartagena ha acogido este viernes el primer foro dedicado a la captura y almacenamiento de carbono, CCS ( de las siglas en ingles carbon capture & storage) en España.
Leer más »Un equipo de químicos encabezado por Neil Garg, de la Universidad de California en Los Ángeles, logró sintetizar y capturar olefinas anti-Bredt (ABO), moléculas hasta ahora inestables y teóricamente imposibles de crear, desafiando una regla formulada en 1924 por el químico Julius Bredt.
Leer más »El grupo Quantum Technologies de la Universidad de Murcia (UMU), que dirige el físico Javier Prior, ha logrado introducir nanodiamantes con sensores cuánticos dentro de células humanas, alcanzando una precisión única en medicina de diagnóstico.
Leer más »La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Universidad de Alicante (UA) han abierto el periodo de preinscripción a la undécima edición del primer y único título universitario oficial de especialista en desalinización y reutilización de agua, que imparte el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA.
Leer más »El próximo 23 de octubre, Facsa celebrará en el Paranimf de la Universitat Jaume I una jornada técnica bajo el título ‘Primeras experiencias del Real Decreto 3/2023. ¿Qué hemos aprendido?’.
Leer más »El pasado viernes 6 de septiembre, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria se ha convertido en el epicentro de un relevante encuentro académico organizado por el departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, reuniendo a más de 100 participantes, entre estudiantes, profesionales y académicos procedentes de diversas regiones de España.
Leer más »Según un estudio recientemente publicado por un grupo de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la transición dual digital y verde está descuidando importantes cuestiones medioambientales que no se consideran retos digitales.
Leer más »Los doctores en Física y responsables del Grupo de Ciencias del Plasma y Tecnologías de Fusión de la Universidad de Sevilla, Eleonora Viezzer y Manuel García Muñoz, han sido los encargados de impartir la conferencia de apertura del curso académico 2024-2025 del Colegio de Químicos del Sur en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, celebrada el pasado jueves.
Leer más »