7 de mayo, 2025 XML
< Volver

El nuevo módulo de software Advanced Analytics Smart AC de Dürr aumenta la flexibilidad y la velocidad del control de la temperatura y la humedad de las instalaciones de aporte de aire. 

De esta manera el acondicionamiento de aire, uno de los mayores consumidores de energía en los talleres de pintura, requiere muchos menos recursos. Una instalación de aporte de aire equipado con el software DXQ con una capacidad de 350.000 m3/h puede reducir los gastos anuales de energía en aproximadamente 30.000 euros, independientemente de las condiciones climatológicas del lugar.

Las instalaciones de aporte de aire son un elemento imprescindible en las cabinas de pintura de automoción, ya que garantizan la temperatura y humedad correctas para un recubrimiento de superficies de alta calidad. Además, crean unas condiciones de trabajo confortables y un clima óptimo para almacenar las pinturas.

Sin embargo, el acondicionamiento de aire consume mucha energía porque el aire entrante desde el exterior debe tratarse continuamente. “Hasta ahora, el acondicionamiento de aire representaba alrededor de un tercio del consumo total de energía de una planta de pintura. Para reducirlo, Dürr ha mejorado el DXQ equipment.analytics y desarrollado un sistema de regulación inteligente que permite a los operadores optimizar por primera vez los costes energéticos y operativos generados por las instalaciones de aporte de aire”, afirma Jens Häcker, vicepresidente de Digital Factory en Dürr.

Ahorro de energía gracias a una ventana de regulación flexible

El Smart AC calcula un rango de temperatura y humedad optimizado energéticamente en función de la instalación específica y de las condiciones climáticas locales. Los valores mínimo y máximo definen el rango de consigna, que le aparecen al operador de la instalación en una pantalla como “ventana de regulación”. Cuanto mayor sea la ventana, menos energía se necesitará para regular la potencia de calefacción y refrigeración, así como la entrada de agua.

Tradicionalmente, las instalaciones de aporte de aire se ajustan a valores de consigna fijos manteniendo un margen seguro respecto a los límites críticos para la aplicación de pintura, lo que a menudo provoca un calentamiento o enfriamiento innecesarios. “Gracias a una estrategia de regulación optimizada, nuestra solución digital proporciona las condiciones técnicas para un control preciso y eficiente de las instalaciones de aporte de aire dentro de un rango definido. En lugar de acondicionar el aire con un alto consumo energético a una temperatura fija, por ejemplo de 23 °C, la temperatura puede regularse de manera flexible entre 21 °C y 25 °C, reduciendo así el consumo y manteniendo a la vez una alta calidad constante de revestimiento”, explica Jens Häcker. 

Una interfaz de usuario intuitiva proporciona a los operadores información en tiempo real sobre todos los datos relevantes, garantizando la transparencia del proceso de principio a fin. La vista general muestra los valores de consumo actuales de los módulos de acondicionamiento, los valores de consigna y las tendencias para las condiciones de la cabina, las opciones de regulación y una comparación detallada del consumo de energía entre el sistema de regulación por ventanas y el método anterior de regulación por puntos fijos.

El impacto se demuestra con el siguiente ejemplo: Una instalación de aporte de aire para las líneas de capa base y barniz con una capacidad de 350.000 m3/h funciona con un 80% de aire recirculado, y  30% de días críticos con fluctuaciones meteorológicas que requieren una reacción rápida. Independientemente de la ubicación, los costes energéticos anuales fueron aproximadamente 30.000 euros inferiores con la función de ventanas flexibles.

Cuanto más cálido y húmedo es el clima, y cuanto mayor es el coste energético, mayor es el ahorro potencial. Advanced Analytics Smart AC es un nuevo módulo del software DXQ equipment analytics desarrollado por Dürr para la recopilación, evaluación y visualización de datos de robots y procesos. Para contribuir a un funcionamiento más sostenible de las instalaciones de aporte de aire, Smart AC puede integrarse tanto en las instalaciones nuevas como en las ya existentes.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.