16 de julio, 2025 XML
< Volver

Asegurar piezas móviles en una posición precisa, especialmente allí donde el ser humano ya no puede acceder —o simplemente no debe intervenir—. 

Para ello, KIPP presenta un nuevo perno de bloqueo neumático, desarrollado específicamente para su uso en procesos automatizados. Las series K2202/K2203/K2204 combinan una mecánica robusta con un sistema inteligente de sensores, creando así una interfaz eficaz entre la máquina y el sistema de control.

Bloqueo fiable y sin intervención manual

El nuevo perno de bloqueo de KIPP funciona con base neumática. Esto significa que: Mediante el suministro de aire comprimido, el pasador de bloqueo se introduce y se extrae de forma controlada. El bloqueo mecánico permanece activo —según el modelo— incluso si se pierde la presión. Esto es esencial en aplicaciones que requieren seguridad y reproducibilidad, como tareas de posicionamiento o cambio de formato en ingeniería mecánica, robótica o tecnología de manipulación.

La versión neumática es una solución útil cuando se deben evitar intervenciones manuales, ya sea por razones de accesibilidad, tiempo de ciclo o automatización del proceso. Una gran ventaja: El perno de bloqueo puede integrarse fácilmente en todos los sistemas de control convencionales (por ejemplo, mediante PLC), lo que permite una amplia gama de aplicaciones sin necesidad de un nivel de mando adicional.

Con sensores a la vista y en el proceso

Una característica destacada es la monitorización del estado integrada: A través de un sensor de campo magnético (K2203), se puede detectar electrónicamente el estado del bloqueo. Además, la posición del sensor se puede ajustar axialmente, lo que permite una integración flexible en distintos diseños de instalación. Los sensores cuentan con protección IP67, y su cable de conexión (de 2 m PUR) se adapta incluso a situaciones de montaje complejas.

Técnica precisa

Los pernos están fabricados en acero inoxidable, los pasadores están endurecidos y rectificados, y son lo suficientemente robustos como para entornos industriales exigentes. Disponibles en versión de simple acción (forma A/B) o doble acción (forma C), los pernos de bloqueo operan con una presión de servicio de 4 a 6 bar. Hay disponibles diámetros de perno de entre 6 y 12 mm. El sensor (PNP NA, 10–30 V CC) alcanza una frecuencia de conmutación de hasta 3000 Hz, ideal para aplicaciones dinámicas con tiempos de ciclo cortos.

Entre los campos de aplicación típicos se encuentran:

  • la ingeniería mecánica e industrial para bloquear mesas giratorias, elevadoras y deslizantes.
  • la tecnología de automatización para fijar pinzas o dispositivos.
  • la tecnología de embalaje para un bloqueo preciso y repetible durante cambios de formato, y
  • la tecnología de transporte para posicionar portapiezas.

Un sistema bien pensado con estructura modular

Además del perno de bloqueo (K2202), la serie incluye el sensor de campo magnético correspondiente (K2203) y el soporte de sensor con ranura en T (K2204), adaptados a los cilindros redondos más comunes. Todo encaja en un sistema diseñado con la integración como prioridad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.