10 de septiembre, 2025 XML
< Volver

WEG, referente mundial fabricante de motores eléctricos, ha anunciado el lanzamiento de un producto de nueva tecnología, el motor eléctrico W80 AXgen. 

Especialmente concebido para los fabricantes de primeros equipos, el W80 AXgen es un motor de flujo axial que responde a la creciente demanda de soluciones compactas, de alto rendimiento y sostenibles para el medio ambiente.

El motor eléctrico de flujo axial se caracteriza por su construcción en la que el flujo magnético entre el rotor y el estátor es paralelo al eje de rotación, al contrario de los motores tradicionales con flujo radial. Esta geometría ofrece importantes ventajas, entre ellas, un tamaño reducido y un incremento significativo del par, lo que mejora las prestaciones generales en una amplia variedad de aplicaciones.

El motor W80 AXgen destaca por su construcción de volumen reducido, lo que permite a los fabricantes de primeros equipos y a otros integradores desarrollar aplicaciones innovadoras minimizando el espacio ocupado. Con una gama de carcasas de tamaños entre 250 y 400, este motor ofrece flexibilidad para dar respuesta a una variedad de necesidades industriales, permitiendo a los fabricantes reducir el volumen de sus equipos, los costes logísticos y la huella de carbono.

Respecto al rendimiento, el W80 AXgen establece un nuevo referente, con una eficiencia que alcanza el 96,9%. Estas prestaciones excepcionales hacen que sea la solución ideal para las empresas que persiguen la reducción del consumo energético y de los costes de explotación de sus equipos y sistemas.

El motor está equipado con un sistema de refrigeración que puede emplear agua dulce, agua desionizada o aceite (índice de viscosidad ISO hasta 46) como refrigerante. Con caudales entre 5 y 15 litros por minuto y una presión de entrada de hasta 10 bares, el sistema asegura un funcionamiento fiable incluso en las condiciones más duras.

Construido para condiciones de trabajo exigentes, el motor W80 AXgen funciona con una gama de par constante de 1000:1 y una gama de potencia constante de 1,3 veces la velocidad nominal. Para aplicaciones con velocidades fuera de esta gama, el equipo de especialistas de WEG está disponible para prestar asesoramiento en soluciones especiales en función de las necesidades particulares.

“El W80 AXgen es nuestro primer motor eléctrico de este tipo”, comenta Marek Lukaszczyk, el responsable de marketing para Europa y Próximo Oriente de WEG. “Con este lanzamiento, facilitamos a los fabricantes de primeros equipos los medios para explorar nuevas posibilidades, ofreciendo un motor eléctrico escalable, fiable y de alto rendimiento para los retos del presente y las necesidades del futuro”.

El motor W80 AXgen está ya disponible, y los fabricantes de primeros equipos interesados en la integración de esta tecnología en sus sistemas pueden realizar las consultas correspondientes.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.