En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Con el nuevo Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases las empresas que ponen envases y embalajes en el mercado español, incluidas las del sector del metal, adquieren nuevas obligaciones. Como respuesta, y para cumplir de manera colectiva con las mismas, más de 700 empresas se han unido a ENVALORA, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases industriales y comerciales.
por Juan Fernández, biólogo y CEO de KeyBiological, miembro de la Sociedad Española de Ozonoterapia –SEOT
14 de diciembre, 2023Reportajes
La hiperoxidación de aceites (ácidos grasos de cadena larga) es una técnica utilizada desde hace décadas en el mundo farmacéutico. Diversos productos finales para la prevención de escaras o cicatrización de la piel utilizan este tipo de materias primas en sus formulaciones con resultados muy positivos [1-8]. El mismo procedimiento se realiza también con ozono, en vez de utilizar oxígeno, obteniendo resultados positivos en cicatrización y además en desinfección [9-13].
por Christian Heid (Lechler GmbH). Coautor: Lechler S.A. (España)
14 de diciembre, 2023Reportajes
Las bolas de limpieza comunes, también conocidas como bolas estáticas, se siguen utilizando tradicionalmente en tanques de fermentación y almacenamiento. Una serie de pruebas de investigación, realizadas por la cervecería de investigación TUM Weihenstephan, ha demostrado y concluido que el cabezal de limpieza rotativo de Lechler XactClean HP consigue unos resultados de limpieza significativamente mejores que con los cabezales estáticos, con tiempos de ciclo inferiores y un menor consumo, tanto de agua como de productos químicos.
El uso de líquidos inflamables y combustibles es común en los procesos de fabricación. En la industria química, debido a los riesgos de incendio y explosión asociados con estos procesos, se deben considerar una serie de medidas para ayudar a prevenir o controlar incidentes que podrían provocar grandes daños a la propiedad y paradas de producción.
por Mateus Nicoladelli de Oliveira, equipo de soluciones digitales de WEG, y Jesús Ángel Rivas Moro, de WEG Iberia
14 de diciembre, 2023Reportajes
Las tecnologías digitales industriales están revolucionando la gestión de activos. Sin embargo, para WEG, el fabricante global de equipos industriales, la industria 4.0 no solo es una estrategia para el desarrollo de productos, sino un factor clave en la producción de sus fábricas. Los autores exploran cómo funcionan las estrategias de la industria 4.0 en la fábrica de Jaraguá do Sul (estado de Santa Catarina, Brasil).
por D. Gutiérrez, N. Ramos, P. Infante, C. Sanabria, M. C. Royo, N. Adroer y J. Aumatell, ADIQUÍMICA
14 de noviembre, 2023Artículos técnicos
Tomando como base las recomendaciones que las organizaciones EPRI (Electric Power Research Institute) y IAPWS (International Association for the Properties of Water and Steam) realizan para los ciclos de agua-vapor de alta presión, la compañía Adiquimia presenta su tecnología Adicontrol, que permiten conseguir una protección anticorrosiva efectiva de las superficies metálicas de todo el ciclo agua-vapor de alta presión.
por Ederley Vélez Ortiz, Universidad de Medellín, Colombia; Julián A. Restrepo R., RapiTerra Group S.A.S., Medellín, Colombia
14 de noviembre, 2023Artículos técnicos
Este trabajo propone una expresión matemática novedosa para calcular el CPVC de las pinturas base agua (LCPVC: Concentración Crítica de Pigmento en Volumen para recubrimientos tipo látex, esto es, recubrimientos que emplean una resina en dispersión acuosa), relacionando las variables de la formulación: tamaño de la resina y tamaño del sistema pigmentario.
por A. Duque García, I. Higueras Losilla, R. Cañadas Soler, R. Iglesias Esteban y P. Manzanares Secades Unidad de Biocarburantes Avanzados y Bioproductos. División de Energías Renovables. CIEMAT; G. Alonso Lafora, Universidad Complutense de Madrid
14 de noviembre, 2023Artículos técnicos
El mundo se enfrenta actualmente a una transición de una economía basada en combustibles fósiles a una economía en base biológica (bioeconomía). En este contexto, los residuos agrícolas representan una fuente abundante de biomasa, generalmente de bajo coste, que se pueden revalorizar para la producción de bioenergía y bioproductos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.