Entrevista Cristina López, directora de SMAGUA
“Zaragoza es agua, y Feria de Zaragoza es SMAGUA”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Zaragoza es agua, y Feria de Zaragoza es SMAGUA”
Leer más »El proyecto Anbagens tiene como objetivo el estudio integral de la contaminación química (antibióticos) y microbiológica (bacterias, genes resistentes a antibióticos) en un sistema completo de reutilización de agua residual regenerada en condiciones reales de campo, mediante el seguimiento de un cultivo intensivo de tomate, típico de la provincia de Almería.
Leer más »Tras la publicación del acuerdo de París, junto con la publicación de un informe del IPCC en el que se exponen efectos adversos del aumento de la temperatura global, la sostenibilidad es una prioridad en las organizaciones para el logro de los objetivos marcados por la Unión Europea y España.
Evolucionar hacia el 4.0 se va a convertir en uno de los mayores retos de cualquier empresa perteneciente a la industria química, al igual que aplicar técnicas predictivas para conocer el estado real de los equipos industriales. Gracias a la monitorización en tiempo real se van a poder reducir el número de anomalías que pongan el riesgo el proceso de producción de una planta química.
La metodología Inspección Basada en Riesgo IBR (Risk-Based Inspection- RBI) representa un cambio en la forma en la que las empresas gestionan sus planes de mantenimiento e inspección, ya que les permite tomar decisiones de forma sistemática y con sólido fundamento técnico basado en aquellos aspectos que repercuten directamente en el riesgo.
El presente escrito muestra diferentes sistemas de protección anticorrosiva en el mantenimiento de elementos eléctricos y electrónicos mediante el uso de inhibidores de corrosión en fase vapor (VCI).
Las técnicas de análisis de criticidad son herramientas que permiten identificar y jerarquizar, por su importancia, los activos de una instalación sobre los cuales vale la pena dirigir recursos (humanos, económicos y tecnológicos). En otras palabras, el proceso de análisis de criticidad ayuda a determinar la importancia y las consecuencias de los eventos de fallos de los sistemas de producción dentro del contexto operacional en el cual se desempeñan.
Leer más »El mantenimiento de las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos es un proceso sencillo que aporta múltiples ventajas, tanto en lo que se refiere a evitar la proliferación de la bacteria de la legionela, como a optimizar el rendimiento y la vida útil de los equipos y favorecer el ahorro energético. Dicho mantenimiento debe realizarse a lo largo de todo el año y extenderse a todas aquellas instalaciones susceptibles de albergar la bacteria.
Leer más »La industria química europea viene evaluando, desde hace más de una década, las mejores técnicas disponibles (MTD) para el tratamiento de aguas residuales generadas en los procesos productivos industriales, en cumplimiento de la Directiva 2010/75/UE.
Leer más »Los medidores de caudal tipo turbina son uno de los más utilizados en la industria de procesos, ya que son idóneos para un gran número de aplicaciones, fáciles de mantener, duraderos y versátiles.
Leer más »