En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Juan Espejo, responsable de UE Systems para la península ibérica
13 de octubre, 2020Reportajes
Cuando una tecnología tan versátil y potente como la de ultrasonidos confluye con el Internet de las Cosas (IoT), aparecen nuevas soluciones que elevan la monitorización de la condición a otro nivel. El desarrollo de sensores ultrasónicos de acceso remoto, y su integración con sistemas de recolección de datos, promete un cambio en las reglas del juego cuando hablamos de la monitorización en continuo y de forma remota de activos industriales.
por Jordi Ruiz, Alberto Pérez, Óscar Villanueva y Núria Adroer, Adiquímica Barcelona; Ángela Aragón, Adiquimica Santander
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
El tratamiento del agua en circuitos de refrigeración, ya sean semiabiertos o cerrados, pasa por el diseño de una solución técnicamente robusta, adaptada a las nuevas tecnologías, económicamente competitiva y de bajo impacto ambiental.
por Jesús Orte Crespo, director técnico Quimilock
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
El presente escrito muestra diferentes sistemas de protección anticorrosiva mediante el uso de inhibidores de corrosión migratorios aplicados en estructuras de hormigón armado durante las fases de proyecto y mantenimiento.
por I. Pérez Bermúdez, A. Gómez Estévez, M. Lorenzo Maíquez, M. Cordobés Herrera, N. Garrido Carralero, I. Ramos Pouza y H. Rojas, Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA)
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
Se detallan las modificaciones al diseño original y los beneficios tecnológicos y operacionales obtenidos en el traslado y recuperación de una planta de resinas para la síntesis y obtención de los productos anticorrosivos necesarios para el mantenimiento de instalaciones industriales, auxiliares y de servicios pertenecientes al grupo empresarial azucarero AZCUBA.
por Joaquin Reina, Herdz Energy & Waste Condorchen group
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
En el presente artículo se presentan los resultados de un trabajo de investigación llevado a cabo en un vertedero controlado con el fin de conocer cómo afectan los componentes indeseables del biogás (H2S, siloxanos e hidrocarburos) en los gases de escape del motor y su influencia en diferentes partes de este como: catalizador, silencioso y chimeneas. Los resultados reflejan la necesidad de la limpieza del biogás ante su aplicación en la producción de electricidad.
por Albert Low, Jeroen Boom y Ken Severing, Veolia Water Technologies
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
Las refinerías y plantas petroquímicas tienen varias opciones para eliminar de manera eficiente y rentable los hidrocarburos disueltos y dispersos en las corrientes residuales. Por ejemplo, los contaminantes como el aceite disperso, BTEX, PAH y otros hidrocarburos tóxicos pueden eliminarse mediante stripping con vapor y carbón activado. Sin embargo, la tecnología conocida como extracción líquido-líquido con polímeros macroporosos (MPPE) tiene un coste más competitivo frente a otras tecnologías y, al mismo tiempo, es más eficiente energéticamente.
por Álvaro Feal Veira, analista de tecnología y medioambiente
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
Se busca analizar aquellos conceptos a tener en cuenta para el mejor diseño y la óptima operación de las tecnologías medioambientales a aplicar para depuración o tratamiento de los efluentes de aguas residuales de una instalación industrial, ya sea en forma de tratamientos individualizados según vertidos particulares, o en plantas de tratamiento global para la totalidad, o en tratamiento parcial para la agrupación de algunos vertidos.
por D. Sol Sánchez, A. Laca Pérez y M. Díaz Fernández, Universidad de Oviedo; P. Simón Andreu y M. Abellán Soler, ESAMUR; D. Gutiérrez García, P. Pérez Sánchez y A. Rancaño Pérez, Acciona Agua
13 de octubre, 2020Artículos técnicos
Se analizan los aspectos relacionados con la toma de muestra de microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas (EDARUs), y las distintas variantes existentes para la extracción de microplásticos de las muestras, incluyendo los lodos. Asimismo, se discuten las ventajas e inconvenientes que ofrecen las distintas técnicas espectroscópicas y analíticas más relevantes para la cuantificación, análisis morfométrico y caracterización de los microplásticos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.