Euskadi, polo de investigación del hidrógeno
Los centros de I+D y universidades vascas colaboran en dar respuesta a los retos tecnológicos que implica el despliegue de la generación, transporte y uso de este nuevo vector energético.
Leer más »Empresas Premium
Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es
Los centros de I+D y universidades vascas colaboran en dar respuesta a los retos tecnológicos que implica el despliegue de la generación, transporte y uso de este nuevo vector energético.
Leer más »Los grandes parques eólicos y fotovoltaicos están llegando al final de su vida útil. ¿Será posible incorporar al modelo de economía circular los componentes de estas tecnologías que fueron fabricadas sin tener en cuenta un aspecto tan esencial como el ecodiseño? Esta es la visión de la industria del reciclaje.
Leer más »En el presente artículo se analiza el importante papel que desarrollan los suelos en la propia existencia y mantenimiento de nuestros ecosistemas. Se repasa su propia estructura, los factores que contribuyen a su formación del suelo o las funciones que realiza en la propia estructura y pervivencia del planeta.
Leer más »El presente escrito muestra el uso de los eliminadores de óxido bioquímicos como método de preparación de superficies.
Leer más »En este artículo en dos partes se analiza la inflación de precios, sus causas y los problemas en la cadena de suministro del sector químico en Europa tres años después del Covid-19. Se examina el impacto de la pandemia en la oferta y demanda de productos químicos particularmente a nivel europeo, así como las interrupciones en la cadena de suministro global. Con esto, se evalúan las implicaciones económicas en los precios del sector químico y su evolución reciente. Finalmente, se plantean oportunidades a nivel de tecnología y sostenibilidad como posibles soluciones a los desafíos actuales del sector químico en Europa.
Leer más »El empleo de gases renovables en la industria trae consigo nuevos retos. La transición hacia una economía baja en carbono implica cambios en la infraestructura, así como en la forma en que producimos y consumimos energía. La industria gasista está adaptándose a estos cambios mediante inversiones en investigación y desarrollo, colaboraciones con otras y regulaciones que den seguridad a las compañías a la hora de adoptar cambios en sus procesos.
Leer más »En este artículo se nos explica cómo las soluciones agnósticas de E/S permiten a las organizaciones reemplazar los sistemas de control obsoletos, sin necesidad de realizar excesiva intrusión en las instalaciones existentes.
Leer más »El concepto de “química verde” está ganando terreno en la industria química, y cada vez es más importante que sus productos contribuyan a un futuro sostenible. Klüber Lubrication es una empresa de la industria química, por consiguiente, conocemos muy bien los retos a los que se enfrenta.
Leer más »En este artículo en dos partes se analiza la inflación de precios, sus causas y los problemas en la cadena de suministro del sector químico en Europa tres años después del Covid-19. Se examina el impacto de la pandemia en la oferta y demanda de productos químicos particularmente a nivel europeo, así como las interrupciones en la cadena de suministro global. Con esto, se evalúan las implicaciones económicas en los precios del sector químico y su evolución reciente. Finalmente, se plantean oportunidades a nivel de tecnología y sostenibilidad como posibles soluciones a los desafíos actuales del sector químico en Europa.
Leer más »En este artículo se analiza la descarbonización de la industria química de forma global y en España, partiendo de los acontecimientos que deben darse en las industrias para que el cambio sea una realidad. Posteriormente, se indican distintos tipos de proyectos, centrados en la captura de CO2 y en su utilización.
Leer más »