Después de las inundaciones
Los arrancadores suaves SSW900 de WEG rescatan la red eléctrica nacional de la catástrofe natural.
Leer más »Empresas Premium
Todos los reportajes y artículos de la Industria Química
Los arrancadores suaves SSW900 de WEG rescatan la red eléctrica nacional de la catástrofe natural.
Leer más »La cartera de productos con tecnología de vanguardia de ABB favorece la creación de industrias sostenibles para mitigar el cambio climático y conservar los recursos no renovables. La evolución de sus sistemas de control de emisiones, líder del mercado con más de 70.000 analizadores instalados y utilizados ya en decenas de miles de plantas alrededor del mundo, proporcionan los más altos estándares de fiabilidad, cumpliendo con los actuales objetivos marcados en materia de sostenibilidad.
Leer más »En este artículo planteamos la importancia de dimensionar correctamente una instalación temporal de compresores exentos de aceite. Lo que inicialmente puede considerarse un plan de contingencia para dar servicio durante unos días, con frecuencia se alarga en el tiempo. A medida que pasan los días, el consumo eléctrico entre una opción y otra puede convertirse en un coste nada desdeñable. Aquí echaremos un vistazo a un caso práctico que le ocurrió a uno de nuestros clientes en una planta química, dos días antes de Nochebuena.
Leer más »La industria química se encuentra en una encrucijada. La digitalización acelerada hace que las plantas sean más complejas y estén más automatizadas, mientras que las condiciones del mercado exigen una organización ágil capaz de tomar decisiones correctas rápidamente. Nunca ha sido tan importante contar con una plantilla altamente competente capaz de optimizar las operaciones y aprovechar las oportunidades.
Los bonos de carbono, también llamados certificados de carbono o créditos de carbono, son uno de los mecanismos propuestos por el Protocolo de Kyoto para reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), en gran medida responsables del calentamiento global. Estos gases son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
Leer más »Nuevas tecnologías a dos hilos y equipos móviles
Leer más »Los nuevos requisitos de diseño ecológico para motores eléctricos y variadores de velocidad (VSD) afectan al mercado español.
Leer más »Compañías de la industria del petróleo y del gas están adoptando medidas audaces para reducir su huella de carbono. La estrategia global para reducir las emisiones de carbono se basa no solo en la inversión en energías alternativas y en el aumento de la eficiencia, sino también en la transformación de procesos industriales clave en eléctricos.
Leer más »El uso de recubrimientos ha pasado de su función tradicional de decoración y protección de superficies, al desarrollo de formulaciones que aportan funcionalidades adicionales a la superficie tratada. De esta manera, el mercado de los recubrimientos funcionales abre una gran oferta de oportunidades en el mercado global.
Leer más »Para poder estar dentro de los estrictos umbrales de emisiones, las plantas siderúrgicas de carbón y de energía a partir de residuos (EfW) y las refinerías de petróleo y gas utilizan cal para quitar el dióxido sulfúrico (SO2) de los gases de combustión que generan. Aunque es altamente eficaz, la naturaleza abrasiva de la cal plantea un problema a las bombas de dosificación utilizadas para este propósito.
Leer más »