8 de febrero, 2025 XML
< Volver

Moscú se prepara para acoger el Future Technologies Forum, un evento anual que reunirá a destacados expertos en ciencia y negocios. Este año, el foro se centrará en ´Nuevos Materiales y Química´ y se llevará a cabo del 20 al 21 de febrero, según ha anunciado el viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernyshenko.

El evento, que se ha celebrado anualmente desde 2023, tiene como objetivo mostrar investigaciones innovadoras y tecnologías de vanguardia que se espera que transformen industrias clave en los próximos años. En ediciones anteriores, el foro ha abordado temas como las comunicaciones cuánticas y los avances médicos.

Colaboración entre ciencia e industria

Chernyshenko destacó la importancia de la colaboración entre la ciencia, la industria y el gobierno para asegurar el liderazgo tecnológico de Rusia, un objetivo que ha sido establecido por el presidente Vladimir Putin. En este sentido, el primer viceprimer ministro, Denis Manturov, subrayó que la cooperación entre instituciones de investigación, empresas y el ámbito académico es fundamental para alcanzar este objetivo.

El Nuevo Proyecto Nacional de Materiales y Química se ha diseñado para acelerar el desarrollo industrial, lanzar nuevas instalaciones de producción y aumentar la contribución del sector químico al PIB del país. Manturov, quien lidera esta iniciativa, explicó que el foro contará con discusiones en cuatro temas principales: ‘Química y Sustancias de Alta Pureza’, ‘Materiales y Tecnologías Modernas’, ‘Nuevos Horizontes’ y ‘Ecosistema’.

La sección dedicada a ‘Química y Sustancias de Alta Pureza’ abordará la producción y fabricación nacional de componentes químicos esenciales, así como los avances en química de alta tecnología para materiales de próxima generación. Por su parte, ‘Materiales y Tecnologías Modernas’ explorará el papel de las sustancias innovadoras en campos como la biomedicina, la ingeniería del transporte y la energía nuclear.

La sección ‘Nuevos Horizontes’ destacará los materiales que impulsan el progreso en sectores emergentes, incluyendo la exploración espacial, los nanomateriales para soluciones energéticas y los metamateriales cuánticos, que presentan propiedades extraordinarias no encontradas en la naturaleza. Finalmente, la sección ‘Ecosistema’ se centrará en los marcos regulatorios, la estandarización, la infraestructura y el desarrollo de la fuerza laboral necesaria para estas industrias en evolución.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.