7 de mayo, 2025 XML
< Volver

El 9,3% de las empresas españolas ha abordado la modernización recientemente de su maquinaria. El dato procede del amplio trabajo de campo anual realizado por Iberinform para enriquecer la calidad de su información, con cerca de 500.000 entrevistas efectuadas a los equipos gestores de las empresas españolas.

La nueva maquinaria es una de las principales palancas para incorporar las aportaciones de la I+D a los procesos productivos, mejorando los márgenes y la contribución a la cadena de valor.

En España, por cada empresa que trabaja con maquinaria obsoleta hay 72 mejorando sus capacidades productivas. El fenómeno también se da en la mejora de las instalaciones productivas, aunque es menos intenso. Un 7% de las empresas ha abordado la modernización reciente de su espacio de trabajo. 

Los procesos de mejora de las capacidades productivas de maquinaria se dan con especial intensidad en las comunidades autónomas de Navarra (22%), Baleares (20%), País Vasco (19%), Asturias (16%), Galicia (16%), Comunidad Valenciana (15%), Cantabria (14%), Extremadura (12%) y La Rioja (12%) y en los sectores sanitario (18%), hostelería (14%) y comunicaciones (13%). 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.