Empresas Premium
El acuerdo tuvo lugar ayer en el Campus Repsol y fue ratificado por el director general de Fundación Repsol, António Calçada, y el presidente de Lideremos, Tomás Güell.
Esta firma llega para impulsar el plan de expansión de Lideremos y la realización de diferentes encuentros con jóvenes para reflexionar sobre las cuestiones socioeconómicas que les preocupan, como la vivienda, la transición energética, la sostenibilidad, el emprendimiento o la inteligencia artificial.
Este acuerdo permitirá, a través del debate y las sinergias, poner en valor el papel de los jóvenes y generar debate y escuchar a la juventud con el fin de reflexionar sobre la construcción de la sociedad del mañana.
António Calçada ha destacado "la importancia de ayudar a que nuestros jóvenes desarrollen el conocimiento y el sentido crítico, lo que les permita ser auténticos agentes del cambio en la sociedad del futuro".
Por su parte, Tomás Güell ha manifestado las ganas de seguir generando un impacto positivo y de estar al servicio de la juventud. “Esta nueva alianza nos permitirá hacerlo a una escala aún mayor”.
Fundación Repsol desarrolla proyectos focalizados en transición energética y sociedad para contribuir a crear un futuro más sostenible, desplegando su estrategia en cuatro líneas de actuación:
Lideremos es una lanzadera de liderazgo y talento juvenil, una plataforma que busca generar impacto social positivo para mejorar las condiciones de la juventud a través de incidencia, creación de propuestas y preparando la nueva generación de líderes de todo tipo y sectores de España.
Formada por más de 15.500 jóvenes, Lideremos es una herramienta al servicio de la juventud, sin ánimo de lucro y que busca que la juventud sea representada de forma independiente. A través de procesos de escucha activa recoge las problemáticas de la juventud y articula propuestas ley para mejorar estas condiciones en ámbito estatal, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Desde su fundación, Lideremos, en su compromiso por ayudar a la generación joven, ha promovido proyectos innovadores que abordan problemas transversales. Entre sus mayores logros destaca la inclusión de propuestas de la organización en el próximo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 del Gobierno de España, así como su proyecto de ley Más Salud Mental, ahora integrado en el Plan de Salud Mental 2025-2027. Además, la plataforma impulsa iniciativas como la Ley de Menos Burocracia, que busca simplificar los procesos administrativos para facilitar el acceso de los jóvenes a recursos y oportunidades. La plataforma tiene presencia en todo el territorio español.
|