Empresas Premium
El futuro que imaginábamos hace años lleno de sistemas de IA capaces de tomar decisiones y realizar acciones de manera autónoma es hoy una realidad gracias al rápido avance de los agentes de IA.
Sin embargo, uno de los principales desafíos que presenta este escenario es lograr una innovación responsable. En este contexto, SAS® Intelligent Decisioning, disponible en la plataforma de IA referente del sector, SAS® Viya®, permite a las organizaciones diseñar, desplegar y escalar agentes de IA con un equilibrio entre autonomía de IA e intervención humana, gobierno integrado y decisiones explicables.
Nick Patience, vicepresidente y responsable de Herramientas y Software de Inteligencia Artificial de The Futurum Group afirma: “El enfoque de SAS hacia los agentes de IA alcanza un equilibrio crítico entre la toma de decisiones autónoma y el gobierno ético. Sus agentes inteligentes representan no solo un avance tecnológico, sino también un marco pragmático para la adopción responsable de IA por parte de las empresas; precisamente lo que requieren las organizaciones a medida que van navegando este panorama cambiante para obtener una ventaja competitiva.”
El auténtico valor que los agentes de IA aportan a las empresas proviene de construir sistemas colaborativos que amplifiquen la inteligencia y trabajen con los humanos. El marco de agentes de IA Viya de SAS se sustenta en tres pilares que definen cómo diseñar y desplegar estos agentes de IA:
“A medida que las organizaciones evolucionan hacia ecosistema abiertos de IA interoperable entre entornos híbridos y multi-nube, la confianza y capacidad de explicación se están estableciendo como diferenciadores clave en el gobierno de la IA entre los proveedores de tecnología”, asegura Tiffany McCormick, directora de Investigación de Modelos de Negocio Digitales y Monetización de IDC. “SAS está dando pasos significativos para liderar el sector a la hora de responder a la creciente demanda de agentes de IA que incluyan un compromiso claro con el rigor ético y la ejecución diferenciada en las decisiones de la IA”.
SAS Viya apoya a las organizaciones en cada etapa de su progreso de adopción de agentes de IA, desde la ingestión y análisis de datos a la creación, despliegue y monitorización de dichos agentes.
La compañía permite el rastreo continuo de rendimiento, gobierno y seguridad, ofreciendo un enfoque completo y agilizado hacia la gestión de agentes de IA a lo largo de todo su ciclo de vida. Además, SAS cuenta con el respaldo de varias décadas de gobierno fiable, integrando la posibilidad de auditorías, detección de sesgos y cumplimiento en cada uno de sus agentes.
La hoja de ruta de SAS para los futuros agentes de IA incluye la integración de asistentes de productividad co-pilotos en SAS Viya para ayudar a los usuarios a trabajar de manera más ágil, inteligente y con menos tareas manuales, al tiempo que mantienen la conexión con la orientación de la organización.
Aprovechando su amplia experiencia industrial, SAS también planea ofrecer agentes inteligentes pre-configurados, específicos para cada dominio, que se integrarán de manera natural en los flujos de trabajo del sector (por ejemplo, tareas de ingeniería de datos u optimización de cadenas de suministro), ayudando a las organizaciones a acelerar los plazos hasta obtener valor sin necesidad de sacrificar el control o la confianza.
“SAS Viya crea agentes que no solamente actúan, sino que deciden con un propósito, guiados por la analítica, reglas de negocio, adaptabilidad y basados en las múltiples décadas de experiencia de SAS en gobierno fiable”, explicó Marinela Profi, responsable Global de Estrategia de Mercado IA de SAS. “El marco unificado, gobernado y basado en las decisiones de SAS permite que los agentes de IA pasen de ser un experimento científico a un elemento diferenciador de negocio”.
|