16 de mayo, 2025 XML
< Volver

El Complejo Industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas de alto valor.

La alianza está focalizada en la integración singular de capacidades tecnológicas avanzadas para transformar modelos industriales en clave de economía circular, desfosilización, autonomía tecnológica, sostenibilidad y resiliencia operativa.

Esta colaboración estratégica, que ha sido formalizada mediante la firma de un acuerdo estratégico, se orienta al desarrollo de soluciones industriales avanzadas que integran el conocimiento específico en tecnologías de inteligencia artificial, robótica autónoma y de automatización inteligente para transformar procesos clave de la industria petroquímica.

El objetivo es dar respuesta a desafíos estructurales del polo industrial, como la valorización del CO₂, la eficiencia energética en operaciones complejas, la reducción de emisiones de las industrias intensivas en el uso de energía y la progresiva sustitución de insumos fósiles por fuentes renovables. Mediante esta alianza, se abren nuevas oportunidades para convertir la transformación tecnológica actual en una ventaja competitiva tangible, alineada con los objetivos de neutralidad climática y liderazgo industrial.

El director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, destaca que “esta alianza con Eurecat refuerza nuestra apuesta por una innovación práctica, centrada en dar respuesta a los retos reales de la industria. Nos permite avanzar en soluciones tecnológicas que podemos aplicar directamente en nuestros procesos, mejorando así nuestra eficiencia, sostenibilidad y competitividad”.

Desde el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona “creemos firmemente en el valor de la colaboración. Iniciativas como esta nos ayudan a acelerar la descarbonización, impulsar la economía circular y consolidar Tarragona como un referente en la transición energética. Juntos, estamos construyendo la industria del futuro”, señala.

Este acuerdo “reúne la capacidad conjunta de Eurecat y del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona para impulsar proyectos estratégicos que integran innovación tecnológica de alto impacto con visión industrial”, destaca el director general de Eurecat, Xavier López. A través de esta colaboración, “escalaremos soluciones que no solo aceleran la desfosilización de la industria química, sino que también generan nuevos vectores de competitividad, sostenibilidad y posicionamiento internacional para la industria del país”, añade.

En este sentido, “este acuerdo nos permite reforzar nuestro modelo de innovación, desarrollando y validando tecnologías con aplicación directa en nuestros procesos productivos. Esto se traduce en mejoras concretas en eficiencia energética, circularidad e integración digital, claves en nuestra transformación hacia una industria más avanzada y competitiva”, destaca el gerente senior de Ingeniería del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Román Juncosa.

Asimismo, este desarrollo conjunto “canaliza la innovación hacia la resolución de retos industriales reales, con una visión sistémica y de escalabilidad”, detalla el director de desarrollo científico-tecnológico de Eurecat, Gabriel Anzaldi, quien subraya que “desde Eurecat, aportamos capacidades científico-tecnológicas avanzadas, agilidad en la integración de tecnologías disruptivas y una fuerte conexión con el ecosistema para maximizar el impacto económico, ambiental e industrial desde el territorio”.

Ambas organizaciones coinciden en que esta colaboración será clave para acelerar el ciclo de innovación, impulsar nuevas capacidades compartidas y consolidar a Tarragona como un polo industrial avanzado, preparado para liderar los grandes retos de la transición tecnológica.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.