19 de mayo, 2025 XML
< Volver

El hidrógeno verde continúa dando pasos adelante en Andalucía, la segunda comunidad con más proyectos registrados de España. Pese a la gran cantidad de iniciativas existentes, la industria considera complicado culminar estos proyectos, así como acceder a otros nuevos.

Así se desprende del informe sobre el clima empresarial del hidrógeno en Andalucía, elaborado por el Clúster Andaluz del Hidrógeno a partir de las respuestas de una muestra de sus miembros. De ellos, el 22% considera difícil poder cerrar los proyectos en marcha, independientemente del tamaño; mientras que un 19% ve complicaciones a la hora de adquirir otros nuevos, especialmente en el caso de compañías más pequeñas.

El documento alerta de que esta tesitura "corrobora la situación aún no consolidada del mercado del hidrógeno y pueden suponer un freno en su continuidad dentro del porfolio de las empresas". Aun así la percepción general de la situación del sector es positiva, con solo el voto negativo de las pequeñas empresas.

No son los únicos desafíos que percibe el sector. La obtención de financiación recibe una evaluación ciertamente negativa, al igual que la búsqueda de personal cualificado, lo cual redunda en que buena parte de las compañías inviertan en la formación específica de sus trabajadores. La burocracia también sale señalada en el informe por una pequeña parte de los encuestados, si bien existe cierto consenso en que su regulación es mejorable, con las tramitaciones ambientales y el acceso a la red eléctrica como los más comentados. Este último, además, es tildado de "cuello de botella".

En cuanto a las condiciones actuales del mercado nacional de hidrógeno, existe una percepción mixta entre las empresas del Clúster, con un 48% de los encuestados que la considera neutra. Esto viene derivado, explica el documento, por la etapa inicial de crecimiento en que se encuentra la industria del H, con mucho margen de evolución y mejoras que hagan más fluidas la transición hacia este tipo de soluciones.

Más allá de cómo aprecia el sector la situación actual del hidrógeno, el futuro parece más esperanzador, al menos para los actores de la industria. La inmensa mayoría de los encuestados en el informe del Clúster reflejan una sensación positiva respecto al futuro de su compañía o entidad en los próximos seis meses, aunque el informe apunta que cada vez más empresas valoran como negativas las expectativas del hidrógeno en Andalucía.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.