21 de mayo, 2025 XML
< Volver

La Fundación Repsol se encarga, entre otras iniciativas, de fomentar el impulso hacia la transición energética generando un triple impacto positivo: social, medioambiental y económico. 

“Repsol es una gran compañía multienergética y tiene una amplia presencia tanto en España como a nivel internacional y, tanto Repsol como su Fundación, estamos muy comprometidos con esta transición energética”, ha explicado António Calçada, director general y vicepresidente de la Fundación Repsol, durante su reciente visita a la radio (La Linterna, cadena Cope). “Es una transición energética que nosotros queremos que sea eficiente, justa e inclusiva y, además, que sea una transición energética capaz de garantizar una energía segura”, añadió. 

Repsol lleva tiempo adaptando su organización, su estrategia y sus inversiones para transformar sus centros industriales y sus redes comerciales desarrollando proyectos de economía circular, como h ha explicado Calçada. “Son proyectos de nuevas energías, con un objetivo básico y es el de ofrecer todas las opciones de energía y de servicios a los clientes”.

En la Fundación acompañan a la empresa en este desafío apoyando la innovación, el emprendimiento, el conocimiento y apostando por iniciativas que buscan aunar el impacto social y medioambiental con la sostenibilidad económica. “Son proyectos que buscan ese llamado triple impacto, queremos que esas empresas crezcan, que se desarrollen, que luego sean sostenibles en lo económico, que sean sostenibles en lo social y que sean sostenibles en lo medio ambiental”, comentó Calçada al respecto.

Transición energética como punta de lanza

y es que, para Calçada, “transitar implica que hay un proceso con un corto, medio y largo plazo en el que todos los tipos de energía van a ser necesarios porque necesitamos y seguiremos necesitando más electricidad, pero también necesitaremos combustibles y nuevos carburantes, porque necesitamos y continuaremos necesitando todo lo que nos da la química y la petroquímica”.

Además del esfuerzo de transformación que está llevando a cabo la compañía, en la Fundación desarrollan proyectos como ´Motor Verde´, un proyecto de reforestación a gran escala en la península ibérica. “Estamos hablando de recuperar 25.000 hectáreas de bosques quemados o baldíos, equivalente a 35.000 estadios de fútbol. Además, genera empleo real: más de 2.000 puestos de trabajo”.

Y es que el compromiso de Repsol no es nuevo, “nuestra compañía ha sido pionera y ha apostado por las nuevas formas de trabajo. Esto siempre lo hemos visto como un elemento diferencial, con un elemento que al final potencia, no solamente la imagen de la empresa, es que la hace interna y externamente más fuerte y más competitiva”, concluyó el director general y vicepresidente de la Fundación Repsol.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.