26 de mayo, 2025 XML
< Volver

La multinacional energética EDP, cuya filial en España tiene su sede en Oviedo, y la empresa cordobesa Magtel pujan para construir una gran central hidroeléctrica de bombeo en Tineo que generará y almacenará energía aprovechando el embalse de La Barca.

Ambas compañías han presentado solicitudes en el concurso que ha convocado el Ministerio para la Transición Ecológica para adjudicar los 354 megavatios (MW) de potencia que ha liberado en la red eléctrica el cierre de la central térmica de carbón de Naturgy en Soto de la Barca. Solo hay sitio para un nuevo proyecto de envergadura.

El pasado martes finalizó el plazo de presentación de solicitudes en el denominado ´concurso de transición justa del nudo de Narcea´, en el que se adjudica capacidad de acceso a la red eléctrica para nuevas centrales de renovables teniendo en cuenta los proyectos técnicos pero, sobre todo, los beneficios socioeconómicos y medioambientales para las zonas afectadas por los cierres de centrales térmicas.

Tanto EDP como Magtel anunciaron la presentación de ofertas y fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica apuntaron que se están evaluando las solicitudes, aunque no precisaron si había alguna más.

Desde el punto de vista técnico, los proyectos de EDP y Magtel guardan muchas similitudes, aunque el primero de ellos es más ambicioso. De hecho, EDP prevé una inversión de 500 millones de euros, frente a los 450 de su rival. En ambos casos se trata de centrales hidroeléctricas de bombeo con turbinas reversibles que aprovecharán el agua del actual embalse de La Barca en el río Narcea y que incluyen, a una cota superior, nuevos grandes depósitos de agua (en el caso del proyecto de EDP se trata de una presa con capacidad de 4 hectómetros cúbicos de agua y el caso del de Magtel una balsa de 3,6 hectómetros).

Los depósitos superiores estarán conectados con el embalse de La Barca por un circuito subterráneo de tuberías (de 5,5 kilómetros en el caso de EDP y de 1,4 kilómetros en el caso de Magtel) y excavadas en una caverna se situarán las nuevas centrales hidráulicas. En las horas de baja demanda eléctrica, cuando la energía es más barata, se bombeará agua desde el embalse inferior para llenar el superior y, cuando sea necesario, se generará electricidad turbinando con el agua que se deja caer por gravedad del embalse superior al inferior (con unos saltos de 488 metros en el caso del proyecto de EDP y de 528 metros en el caso del de Magtel).

Las características tecnológicas del proyecto aportan una puntuación de hasta 20 puntos sobre 100 en el concurso de acceso a la red en el nudo del Narcea. Otros 64 puntos dependen del impacto socioeconómico del proyecto, diez de la minimización del impacto ambiental y otro seis de su madurez.

Fuentes de EDP destacaron que su central de bombeo generará 800 puestos de trabajo durante los 5 años de construcción y que la compañía se compromete a impulsar el empleo en la zona mediante una aportación directa de 2.000 euros por cada nuevo puesto de trabajo que generen empresas y autónomos. Además ofrecerá formación gratuita y una aportación a fondo perdido para aquellas empresas y autónomos que incorporen instalaciones de autoconsumo solar en sus sedes, con hasta 300 euros por kilovatio.

Por su parte, fuentes de Magtel también destacaron el empleo que se generará con la construcción de su proyecto y que a través de la Fundación Magtel se apoyará la creación de empleo y la formación para ayudar a combatir el descenso demográfico de la zona.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.