27 de mayo, 2025 XML
< Volver

RIC Energy y Siemens han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente proyectos innovadores de hidrógeno renovable, amoniaco verde y e-fuels en España.

La colaboración impulsará especialmente la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC Energy promueve en Cubillos del Sil (León), conocida como proyecto Compostilla Green, recientemente reconocida por el IDAE como la iniciativa mejor valorada del programa Valles del Hidrógeno.

El acuerdo suscrito, que incluye la participación de distintas entidades del Grupo Siemens (Siemens S.A., Siemens Industry Software, Siemens Financial Services y Siemens Innovation Strategies), contempla la cooperación tanto en aspectos técnicos como financieros, incluyendo el posible desarrollo de soluciones conjuntas y la exploración de mecanismos de financiación estructurada para los proyectos.

También se abordarán áreas clave como la eficiencia operativa, la descarbonización de procesos, la seguridad industrial y la digitalización avanzada de infraestructuras.

Además de reforzar la solidez tecnológica del proyecto Compostilla Green, la colaboración se extiende al proyecto Besaya, en Torrelavega (Cantabria), otra de las iniciativas estratégicas de RIC Energy en el ámbito de los grandes proyectos industriales entorno a los combustibles sostenibles.

Ambas compañías trabajarán también en una estrategia conjunta de comunicación para dar visibilidad al impacto socioeconómico de estas iniciativas en el desarrollo de la transición energética y la reindustrialización de los territorios implicados.

“La firma de este acuerdo consolida una excelente relación entre Siemens y RIC Energy, que se inició hace meses y que abre nuevas oportunidades para acelerar la puesta en marcha de proyectos transformadores en el ámbito del hidrógeno y sus derivados”, ha señalado José Luis Moya, CEO de RIC Energy.

Por su parte, Fernando Silva, CEO de Siemens España, ha indicado que “este acuerdo refleja el compromiso de Siemens con el proceso de descarbonización para avanzar hacia una sociedad más sostenible y con el apoyo a iniciativas industriales, como la de RIC Energy, que posicionan a España como un referente en la producción de combustibles sostenibles”.

Las dos compañías seguirán coordinando próximos pasos con vistas, además, a articular esquemas de consorcios verticalmente integrados que faciliten la ejecución de los diferentes proyectos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.