Empresas Premium
ITENE ha logrado importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano (PU) a través de tecnologías de reciclado químico y biotecnológico.
Estos resultados se enmarcan en el proyecto Red Cervera RECIPOL, centrado en el desarrollo de nuevas soluciones para el reciclaje de plásticos termoestables, como el PU, cuyas características impiden su tratamiento mediante procesos mecánicos convencionales.
En el ámbito del reciclado químico, ITENE ha optimizado un proceso de glicólisis adaptado a diferentes tipos de residuos de PU, principalmente espumas flexibles y rígidas procedentes de aplicaciones industriales. El proceso se ha diseñado para operar en condiciones controladas de temperatura y presión, utilizando reactivos específicos que rompen los enlaces uretano del polímero, permitiendo obtener polioles reciclados con alta pureza y funcionalidad, adecuados para su reutilización en nuevas formulaciones.
Los polioles recuperados han sido caracterizados fisicoquímicamente, demostrando un comportamiento comparable al de los polioles comerciales en términos de viscosidad, contenido de grupos hidroxilo y propiedades térmicas. Además, se ha confirmado su viabilidad en la fabricación de nuevas espumas de PU, lo que supone un paso decisivo hacia la circularidad de este material.
De forma complementaria, ITENE ha trabajado en una línea de investigación biotecnológica pionera, centrada en la descomposición enzimática de residuos de PU, particularmente aquellos que contienen segmentos de origen biobasado. En este caso, se han evaluado diferentes tipos de enzimas hidrolíticas y se han llevado a cabo ensayos de biodegradación microbiana en condiciones controladas, que han permitido identificar cepas y consorcios microbianos con capacidad para metabolizar parcialmente los residuos de PU y liberar fracciones orgánicas reutilizables.
Aunque se trata de una línea aún en fase inicial, los resultados obtenidos permiten sentar las bases para el desarrollo de procesos de reciclado biotecnológico más respetuosos con el medio ambiente, especialmente en combinación con estrategias de ecodiseño y materiales híbridos con una mayor biodegradabilidad.
Estas investigaciones se han desarrollado en colaboración con centros tecnológicos de referencia como Gaiker (coordinador del proyecto), AIMPLAS, AIJU, CETIM y AITIIP, en el marco de la Red Cervera de excelencia tecnológica, con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Con estos avances, ITENE refuerza su posicionamiento como actor clave en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la gestión avanzada de residuos plásticos complejos, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción de Economía Circular y la regulación europea de envases y residuos de envases (PPWR).
|