Empresas Premium
Fundae y Moeve han establecido un acuerdo de cooperación como parte de la iniciativa ‘Digitalízate’, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación enfocada en moléculas verdes, fundamentales para el desarrollo de combustibles sostenibles y gases renovables, esenciales para impulsar la transición energética.
Según el anuncio, este convenio permite que ambas organizaciones comiencen a proporcionar una serie de programas educativos gratuitos, dirigidos a toda la población, que tratan sobre los principales retos de la transición energética y están alineados con las demandas del mercado laboral.
Desde Moeve se contribuye con 12 cursos de media hora cada uno, que abarcan temas como la cadena de valor del hidrógeno verde, los combustibles sostenibles, el biogás y las energías renovables en general. Estos cursos se presentan en un formato multimedia que incluye gráficos, vídeos y material descargable, y se realizan en colaboración con la Fundación Hidrógeno de Aragón, el ‘Institute of Knowledge and Networking’ (IKN) y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
La plataforma ‘Digitalízate’, impulsada por Fundae y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ofrece más de 1.300 recursos educativos gratuitos que, hasta ahora, han recibido más de 8,8 millones de visitas.
"Con la incorporación de Moeve, ya son 60 las entidades participantes, reforzando una red de colaboración público-privada y público-pública orientada al desarrollo del talento, la mejora de la competitividad empresarial y la construcción de un mercado laboral más resiliente e inclusivo", señaló la empresa energética en su comunicado.
La firma del acuerdo contó con la presencia de importantes figuras como el director gerente de Fundae, Antonio de Luis Acevedo; el director general del SEPE y vicepresidente primero de Fundae, Gerardo Gutiérrez Ardoy; la directora general de Personas y Organización de Moeve, Bettina Karsch; y el director de Talento de la energética, Rafael Fernández Qundez, entre otros.
"La incorporación de Moeve al proyecto ‘Digitalízate’ nos permite seguir ampliando una oferta formativa de calidad, accesible para todos y centrada en el futuro del empleo. Es una gran oportunidad para generar nuevas capacidades profesionales y preparar a las personas para un mercado laboral alineado con los retos de sostenibilidad y eficiencia energética que están a la orden del día", destacó Luis Acevedo.
Por su parte, Bettina Karsch también subrayó que "el talento es uno de los motores del futuro y un impulso clave para la transición energética". A lo que añadió: "En Moeve, queremos contribuir a la formación de los empleos que ya están emergiendo, para acelerar la transformación social, laboral y económica, por eso estamos encantados de establecer una alianza que democratiza el acceso al conocimiento, como ‘Digitalízate’. Queremos compartir nuestra experiencia en sostenibilidad e innovación para construir, entre todos, un futuro mejor".
|