Empresas Premium
El centro tecnológico Leitat ha cerrado el año 2024 con una captación récord de 41,8 millones de euros en proyectos de I+D y servicios tecnológicos, lo que supone el mejor resultado de su trayectoria centenaria.
Durante este periodo, el centro ha colaborado con más de 600 empresas y ha liderado 278 proyectos de investigación e innovación, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como un socio estratégico clave para la competitividad empresarial.
Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias a un nuevo modelo organizativo orientado al impacto ya una decidida apuesta por sectores como la salud personalizada, la economía circular, la digitalización industrial y la transición energética. Leitat reafirma así su compromiso por liderar soluciones alineadas con las agendas verdes, digitales e industriales de Europa, que sitúan al centro tecnológico como un activo clave en la transformación tecnológica.
En el ámbito industrial, la actividad se ha duplicado con 495 proyectos -un 106% más que el año anterior-, mientras que los servicios tecnológicos han crecido un 20%, hasta los 11.400 ensayos. También se han liderado 30 proyectos estratégicos, frente a los 20 de 2023. Este dinamismo refuerza la capacidad de Leitat para transformar conocimiento en valor y para asegurar que la inversión en innovación se traduzca en resultados tangibles y transferibles.
El balance económico de 2024, los retos de futuro y las líneas científico-tecnológicas para los próximos años se compartieron ayer durante la segunda edición de la reunión plenaria extraordinaria de Leitat, que reunió a los cerca de 400 profesionales de las diferentes sedes. El acto contó con la presencia destacada del president de la Generalitat, Salvador Illa, así como de los máximos responsables de la organización y miembros de la Junta Directiva de Leitat.
“Como cliente durante más de quince años, he podido comprobar de primera mano que Leitat no solo es un gran centro tecnológico, sino que también tiene una ambición clara, capacidad de riesgo y una voluntad decidida de generar impacto en el territorio. Su papel es clave para la reindustrialización del país, y los Centros de Actuación Tecnológica (CAT) son fundamentales para generar conocimiento”, afirmó Ramon Pastor, presidente de Leitat.
En la misma línea, el director general, Jordi Cabrafiga, destacó: "Tenemos talento, tenemos base y tenemos convicción. Estamos bien posicionados para crecer, para ser referentes y para seguir transformando la sociedad a través de la tecnología. Formamos parte de un cambio de era, y desde Leitat queremos contribuir a ello siendo una herramienta útil para el progreso económico, ambiental y social".
Finalmente, el president Salvador Illa remarcó el compromiso del Govern con Leitat y ha quiso reconocer su “papel como uno de los centros tecnológicos más importantes del país”. “Queremos acompañaros porque sois clave como centro tecnológico para que Catalunya siga generando prosperidad”, añadió.
|