Empresas Premium
Abas Ibérica ha organizado su primer hackathon, donde ha reunido a clientes industriales y consultores de Abas para explorar el potencial real de la inteligencia artificial integrada en Abas ERP.
Durante la jornada, cuatro equipos mixtos trabajaron en tiempo récord para desarrollar soluciones funcionales a retos críticos del sector industrial, utilizando el conector de IA con tecnología ChatGPT.
Empresas como Burdinola, Chemik, Movitec y Orbis participaron activamente en este encuentro pionero, donde cada equipo diseñó herramientas inteligentes basadas en sus propios procesos y problemáticas. El resultado: prototipos funcionales listos para implementarse directamente en su entorno ERP.
Este hackathon forma parte de la apuesta de Abas, empresa del grupo Forterro y con más de 40 años de experiencia en la industria, por integrar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y el Internet of Things (IoT) dentro del ecosistema industrial. Además, Abas está preparando una nueva serie de webinars en octubre, donde se mostrarán casos reales de IA aplicada a la producción a través de soluciones como Prodaso, la herramienta de IA industrial del grupo Forterro, ya integrada con Abas ERP. Con esta visión, la compañía refuerza su compromiso con la eficiencia operativa, la trazabilidad y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
La dinámica del hackathon permitió a los equipos, formados por responsables IT de las empresas, consultores y desarrolladores de Abas, diseñar soluciones con impacto directo en la productividad. Las propuestas se evaluaron por un jurado compuesto por miembros de Forterro Abas Alemania y España, destacando la innovación, aplicabilidad y valor añadido para el cliente.
“El conector de IA facilita la creación de automatizaciones personalizadas dentro del ERP de manera ágil, logrando procesos que antes eran inimaginables sin esta tecnología”, explicó Anartz Burdinola, IT Manager en Burdinola. “Hemos formado un equipo motivado por la innovación y el trabajo colaborativo, dejando atrás las barreras entre cliente y proveedor”.
Cada equipo desarrolló una solución concreta y funcional, adaptada a las necesidades de su empresa y con un enfoque orientado a la eficiencia operativa.
Chemik (cliente desde 2019), especializada en componentes eléctricos y electrónicos bajo regulación estricta, presentó un asistente de creación de artículos dinámico. Esta herramienta identifica automáticamente las propiedades necesarias para cada tipo de producto y guía al usuario en el proceso de alta, eliminando errores y ganando agilidad.
Orbis Tecnología Eléctrica (cliente desde 2018) creó un analizador de obsolescencia de productos, que combina datos de ventas en Abas con inteligencia artificial para predecir el riesgo de caída en la demanda, analizar la competencia y proponer campañas de marketing adaptadas. “La experiencia fue maravillosa: una forma de trabajar ágil y conectada que permite aplicar la IA a tareas muy costosas del día a día”, comentó Ana Hernández, responsable de Informática en Orbis.
Burdinola (cliente desde 2015), referente en laboratorios seguros, desarrolló un sistema automático de estimación de costes de montaje, basado en ofertas similares y reglas personalizadas. Esta solución reemplaza procesos manuales que hasta ahora requerían personal dedicado exclusivamente a realizar estos cálculos.
Movitec – Wrapping Systems (cliente desde 2015), especializada en sistemas de embalaje industrial, diseñó una herramienta de evaluación de proveedores. El sistema analiza el rendimiento por artículo, los tiempos de entrega, las incidencias y hasta el impacto ambiental, recomendando incluso proveedores alternativos en base a datos en tiempo real.
“El evento ha superado nuestras expectativas. En una sola jornada hemos podido resolver problemas complejos de clientes industriales con herramientas reales y aplicables”, explicó Pablo Agruña, Professional Services Manager de Forterro Abas Spain. “Todos hemos aprendido: clientes, consultores y equipo técnico. Ha sido una experiencia transformadora”.
Roberto Aniorte, Consultor Manager en Forterro Abas Spain y coorganizador del evento, añadió: “Este formato demuestra el poder de juntar conocimiento técnico, experiencia industrial y nuevas tecnologías. Estamos muy orgullosos del resultado y ya estamos trabajando en futuras ediciones”.
El Hackathon de IA de Abas ha puesto de manifiesto cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada estratégica para resolver problemáticas reales del sector industrial. Desde la creación de artículos complejos hasta la gestión de stock, el análisis de obsolescencia o la evaluación de proveedores, los equipos han demostrado que la innovación es posible cuando se trabaja en equipo y con un propósito claro.
El proyecto ganador de esta primera edición fue el asistente de creación de artículos dinámico presentado por Chemik, una herramienta que automatiza y guía el alta de productos eléctricos y electrónicos según sus propiedades específicas, optimizando tiempos y reduciendo errores en procesos críticos.
“Eventos como este nos permiten salir de la rutina y dedicar tiempo a pensar de forma creativa, con impacto real”, concluyó César Gonzalo, COO de Chemik. “Ha sido una experiencia de éxito por su enfoque práctico, la calidad de las soluciones y la visión compartida entre cliente y proveedor”.
|