Empresas Premium
Covestro reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante una colaboración internacional enfocada en la innovación textil.
En alianza con las empresas Huafeng y Cyclone, la compañía ha desarrollado un uniforme y calzado deportivo de alto rendimiento que destaca por su bajo impacto ambiental y por incorporar tecnologías de última generación orientadas al cuidado del planeta.
De acuerdo con la organización Gitnux, la industria textil es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono y genera cerca de 92 millones de toneladas de residuos textiles cada año, de los cuales un 80% terminan en vertederos.1
En este mismo estudio se estima que la producción de una sola camiseta de algodón requiere alrededor de 2 mil 500 litros de agua, por ello, esta alianza de Covestro representa un avance significativo en la industria textil, al integrar materiales reciclados y soluciones químicas innovadoras que permiten procesos de fabricación más limpios, eficientes y circulares.
En este contexto, el uniforme y calzado incluye hilos de PET reciclado —proporcionados por Cyclone— y está recubierto con dispersiones de poliuretano (PU) parcialmente de base biológica desarrolladas por Covestro. Estos recubrimientos no solo reducen el uso de materiales fósiles, también mantienen la durabilidad y el desempeño requeridos en condiciones extremas.
Además, Huafeng incorpora su tecnología HAPTIC® Art, que permite aplicar diseños tridimensionales en las prendas mediante un proceso de recubrimiento textil más eficiente en el consumo de agua y energía, y con menores emisiones de CO₂. Esta combinación de materiales y técnicas no solo mejora el rendimiento del equipo, sino que también sienta un precedente en la industria textil al demostrar que es posible combinar innovación, funcionalidad y sostenibilidad.
"Esta alianza demuestra cómo la sostenibilidad puede integrarse en cada detalle, desde la movilidad hasta la ropa deportiva. En Covestro seguiremos impulsando soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible", comentó el Dr. Torsten Pohl, jefe de Recubrimientos Textiles Globales en Covestro.
Esta colaboración internacional también forma parte del apoyo de Covestro al equipo universitario Sonnenwagen Aachen, una iniciativa estudiantil de movilidad sostenible que desarrolla y compite con vehículos solares a nivel internacional.
Este equipo presentó su nuevo coche de carreras solar que buscará ganar el Bridgestone World Solar Challenge, que se realizará del 24 al 31 de agosto en Australia y cuyo reto es recorrer 3 mil kilómetros con su vehículo impulsado por energía solar.
Covestro ha sido uno de sus principales patrocinadores, no solo en el diseño y materiales del automóvil solar, sino también en la creación del equipo deportivo que acompaña al proyecto.
Este trabajo conjunto ilustra cómo la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental pueden converger para generar un impacto positivo en múltiples industrias, desde el deporte hasta la movilidad del futuro.
|