Empresas Premium
Villaluenga de la Sagra acogerá la primera planta de biometano de Verdalia Bioenergy en Castilla-La Mancha, tras la adquisición del proyecto a la empresa Enerfree.
La planta, que tendrá una capacidad de producción anual de 90 GWh de gas renovable —el equivalente al consumo de unos 11.000 hogares—, supone un paso estratégico para la compañía, referente en el sector en el sur de Europa.
La instalación procesará hasta 150.000 toneladas anuales de residuos agrícolas y ganaderos para transformarlos en biometano, un gas renovable que puede sustituir al gas natural fósil en sectores como el transporte y la industria. Además, permitirá evitar la emisión de 48.000 toneladas de gases de efecto invernadero cada año, según los cálculos de la compañía.
Verdalia, que ya opera siete plantas y construye otras seis en Italia, planea una inversión global de más de 1.000 millones de euros en los próximos tres años para consolidar su presencia en Europa. En España, cuenta con más de 25 proyectos en desarrollo repartidos entre Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Andalucía, Murcia y Extremadura.
El modelo de la empresa se basa en la integración territorial, el uso de tecnología propia y una gestión sostenible. Las plantas priorizan el aprovechamiento de residuos agroganaderos generados en un radio de entre 10 y 40 kilómetros, lo que favorece la economía circular en el entorno rural y la producción de biofertilizantes de proximidad, muy valorados en agricultura ecológica.
Con esta apuesta por Villaluenga de la Sagra, Verdalia inaugura su actividad en Castilla-La Mancha.
|