22 de julio, 2025 XML
< Volver

Los fondos concedidos durante 2024 impulsaron el auge de la descarbonización, tanto del parque energético de San Roque como el de la planta química Puente Mayorga (Cádiz).

El parque energético San Roque y la planta química Puente Mayorga, centros industriales de Moeve en San Roque (Cádiz), invirtieron durante el pasado año 81,1 millones de euros en avances para la descarbonización de su actividad.

Destacan los proyectos relacionados con la mejora de la gestión del agua, la eficiencia energética y la reducción de emisiones, tal y como se establece en la auditoría EMAS. Según ha afirmado la compañía, de esta cantidad, un total de 58,9 millones corresponden al parque energético, mientras que 22,2 millones fueron invertidos por la planta química. Asimismo, han resaltado que en los últimos tres años Moeve ha destinado 172 millones en actuaciones ambientales en ambos centros industriales.

El director del parque energético San Roque, Rosendo Rivero, ha destacado “el compromiso de todos los profesionales de Moeve en el Campo de Gibraltar y del equipo de Medio Ambiente a la hora de trabajar en esta documentación”. En este sentido, ha resaltado el “compromiso” que la compañía haciendo para reducir la huella hídrica y el consumo de agua, para lo cual, según ha detallado, se ha apostado por la recirculación en los procesos y proyectos, además de una nueva planta con la que se ha logrado recircular en 2024 un total de 1,1 millones de metros cúbicos de agua. “La reutilización del agua y la reducción de su consumo tanto en nuestros procesos actuales como en la implantación de los nuevos proyectos es un punto clave para el parque energético San Roque”, ha asegurado.

Rivero ha afirmado que la declaración presentada es “un avance más en la transición energética de Moeve y en la de sus clientes, que va a situar al Campo de Gibraltar y a Andalucía como piezas claves en la independencia energética de Europa”. Por su parte, el director de Moeve Chemicals Puente Mayorga, Javier López, ha señalado que la declaración ambiental EMAS 2024 refleja “el intenso trabajo realizado en nuestras instalaciones”. Se trata de “una labor que da continuidad a la evolución emprendida con nuestra transformación en Moeve para convertirnos en una compañía cada vez más comprometida con la sostenibilidad, la descarbonización y el futuro de nuestra sociedad”, ha añadido.

En este sentido, López ha afirmado que han continuado con “el desarrollo de los objetivos marcados en la estrategia Positive Motion a través del avance de nuevos productos de la gama Next, elaborados en la instalación como el nuevo NextLab Low Carbon para Europa y Asia, un producto que permitirá elaborar detergentes con menor huella de carbono que los fabricados de forma tradicional”. Moeve ha señalado que ambos centros industriales han cumplido los límites en emisiones atmosféricas establecidos en las Autorizaciones Ambientales Integradas. En el caso del parque energético San Roque, mantiene sus emisiones de dióxido de azufre (SO2) en los valores más bajos de la serie histórica.

Asimismo, ha indicado que la compañía cuenta con una hoja de ruta en torno a la economía circular reconocida por la certificación de Aenor y basada en minimizar la captación de agua dulce, maximizar el uso de los residuos como materia prima, minimizar su envío a depósito controlado y velar por el cuidado de la biodiversidad. En este sentido, el parque energético San Roque ha logrado recircular el 25,8% de su captación de agua en 2024, y el 21,7% si se compara con 2022, según han apuntado desde Moeve, y han añadido que por su parte, en la planta química se ha conseguido un ahorro en el consumo de agua del 1,9% con respecto a 2023 y del 19,2% si se compara con hace tres años.

Fuente: El Mercantil

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.