23 de julio, 2025 XML
< Volver

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha puesto en marcha su Estrategia 2030, que tiene como objetivo lograr un mayor impacto de las normas en la economía y en la sociedad. 

Este ambicioso plan, aprobado por los miembros de UNE en Asamblea General, se basa en tres objetivos estratégicos: poner el conocimiento recogido en las normas al servicio del progreso compartido de España; impulsar la comunicación y el apoyo a la aplicación de las normas; y aportar estabilidad a UNE adaptando su modelo de financiación a la evolución del contexto.

Con ellos, el Organismo español busca ampliar el alcance de la actividad de normalización y dar respuesta eficaz a los grandes desafíos de las organizaciones españolas, potenciando la generación de soluciones que faciliten su implementación; para ello, adaptará el contenido de las normas a sus necesidades con las nuevas herramientas que ofrece la digitalización y, en especial, la inteligencia artificial (IA).

El vicepresidente de UNE, Luis Rodulfo, ha señalado: “La Estrategia UNE 2030 es una hoja de ruta que marca con claridad y suficiente nivel de detalle hacia dónde debemos dirigir todos nuestros esfuerzos y capacidades los próximos años para lograr nuestro propósito: contribuir al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo a través del desarrollo de estándares”.

En la definición de la Estrategia UNE 2026- 2030 se han contemplado los elementos que definen el contexto geopolítico, económico, digital, social, legal y medioambiental, en los que las actividades de normalización y cooperación deben contribuir a lograrla. Además, se ha contemplado la contribución de UNE y de las normas técnicas a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Estos objetivos estratégicos aterrizan la ambición de UNE de seguir aportando un valor único a la sociedad y a la economía española, consolidando su impacto positivo. De hecho, la normalización aporta un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB en España, lo que se traduce en una contribución de más de 140.000 millones de euros en las últimas cuatro décadas, según el reciente Estudio “Impacto económico de la normalización en España”, realizado por el Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), entidad impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo y la Fundación EOI.

Objetivos estratégicos

Poner el conocimiento recogido en las normas técnicas al servicio del progreso compartido de España

Para lograrlo, UNE se ha marcado cinco prioridades: reforzar la Norma como un servicio para las entidades públicas y privadas; dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la empresa española con un catálogo de normas actualizado y alineado con sus necesidades; impulsar el liderazgo internacional y europeo de la normalización española; desarrollar un ecosistema equilibrado de alianzas de colaboración entre el ámbito público, privado y la sociedad civil; y ser ejemplar en materia de buen gobierno corporativo.

UNE es depositaria del mejor conocimiento generado por los 12.500 expertos de organizaciones españolas que participan en el desarrollo de estándares en los 200 Comités UNE.

Impulsar la comunicación sobre los beneficios de las normas y su aplicación

UNE reforzará la comunicación sobre los beneficios de las normas y generará soluciones para facilitar su aplicación a través de cinco prioridades: incrementar la aplicación de las normas en apoyo a las Administraciones públicas para simplificar la legislación y el despliegue de políticas públicas; garantizar la adecuación del contenido de las normas a las necesidades de aplicación del mercado; impulsar la difusión y aplicación de las normas mediante la actividad de cooperación a nivel nacional, internacional y multilateral, fijando una senda de crecimiento reputacional y económico; promover la cultura de cumplimiento de las normas apoyando la vigilancia de mercado y la evaluación de la conformidad en el marco de la infraestructura de la calidad; y fortalecer la comunicacion de UNE.

Aportar estabilidad a UNE adaptando su modelo de financiación a la evolución del contexto

Mediante la contribución de todos los actores de su cadena de valor. El tercer objetivo se basa en cuatro prioridades: lograr una mayor contribución económica de las Administraciones públicas a la sostenibilidad de UNE; garantizar la aportación de la explotación del contenido de las normas a la sostenibilidad de UNE en el entorno cambiante de las necesidades de los usuarios; aumentar la contribución de los proyectos de cooperación fijando objetivos de rentabilidad económica y reputacional; y analizar otras líneas potenciales de crecimiento orgánico derivadas del valor generado por UNE.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.