24 de julio, 2025 XML
< Volver

AECOC, la principal asociación de empresas usuarias de transporte de distintos sectores profesionales y que reúne a cerca de 35.000 compañías, celebra la aprobación definitiva de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas en España.

La norma, que ya ha entrado en vigor tras superar todos los trámites necesarios, responde a una demanda histórica de AECOC, que propuso por primera vez en 2001 la implantación de los conjuntos euro modulares de 25,25 metros y la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) a 44 toneladas, con el objetivo de impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías, así como de reforzar la competitividad de las empresas.

El respaldo de esta medida por parte del Ministerio y la estrecha colaboración con AECOC durante las negociaciones han sido claves para sacar adelante una reforma largamente esperada. Gracias a este diálogo constructivo y continuo, España se suma a otros 12 estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa, alineándose además con la reciente reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones.

Según un estudio elaborado por AECOC junto con el departament d’Infraestructura del Transport i del Territori de la Universitat Politècnica de Catalunya, el uso de vehículos de 44 toneladas supondrá un descenso de las emisiones contaminantes asociadas de hasta 129.340 toneladas de CO anuales y reducirá más de 2 millones de operaciones de transporte.

La nueva normativa permitirá además simplificar los conjuntos euro modulares, ampliar a 4,5 metros la altura máxima permitida en determinados transportes y extender los ámbitos en los que podrán circular los vehículos con 44 toneladas de MMA. Esta medida no solo ayudará a incrementar la productividad de las empresas, sino también a mitigar problemas clave como la falta de conductores o la descarbonización del transporte.

AECOC reitera su satisfacción por la aprobación de esta medida, que representa un paso clave para reforzar la competitividad empresarial, mejorar la sostenibilidad medioambiental y dar respuesta a las necesidades del transporte de mercancías por carretera en nuestro país.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.