Empresas Premium
Zelestra y EDP han firmado un contrato pionero en el mercado energético español: el primer acuerdo de compraventa de energía (PPA) a largo plazo que combina a gran escala la generación solar y el almacenamiento en baterías.
Esta alianza estratégica marca un hito en la transición energética del país y refuerza el compromiso de ambas compañías con la descarbonización del sistema eléctrico.
Gracias a este acuerdo, Zelestra —empresa global enfocada en soluciones renovables multi-tecnología— construirá un innovador proyecto híbrido en Trujillo, Extremadura, con una capacidad de 170 MWdc en solar fotovoltaica y 400 MWh de almacenamiento en baterías. Las obras comenzarán en la segunda mitad de 2025.
Este desarrollo permitirá a EDP —referente mundial en energías renovables— acceder a energía limpia más allá de las horas de sol, con una solución a medida que maximiza la flexibilidad y la fiabilidad del suministro. El diseño del sistema garantiza que la batería pueda cargarse completamente a diario mediante la energía solar, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Se espera que el proyecto genere alrededor de 300 GWh anuales, evitando la emisión de más de 40.000 toneladas de CO2 cada año. Además de reducir la huella de carbono, la instalación ayudará a cubrir la demanda energética en periodos pico, reduciendo la dependencia de plantas de gas y aportando estabilidad al sistema eléctrico español.
Este acuerdo supone un paso decisivo en el despliegue de soluciones híbridas en el mercado ibérico y responde a la creciente necesidad del sistema eléctrico español de contar con fuentes fiables, sostenibles y gestionables de energía.
|