30 de julio, 2025 XML
< Volver

Este verano España afronta un nuevo récord de temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido ya varias alertas por ola de calor en más de la mitad del territorio, con máximas por encima de los 40 ºC en ciudades como Sevilla, Córdoba o Palma.

Una situación climática cada vez más extrema que, solo en 2022, provocó más de 4.700 muertes según el Instituto de Salud Carlos III, y que sigue elevando el riesgo de accidentes laborales relacionados con la exposición prolongada al calor.

Ante esta realidad, Edison Next Spain, compañía especializada en servicios energéticos y medioambientales, ha reforzado su protocolo de seguridad estival con la adquisición y distribución de 251 nuevas pulseras inteligentes de monitorización térmica. Esta solución preventiva, que se suma a las ya desplegadas en años anteriores, está destinada a proteger a los trabajadores que desarrollan su labor al aire libre.

Con una considerable inversión destinada a la adquisición de estas pulseras, la compañía ha priorizado su distribución en los municipios con mayores registros térmicos y mayor riesgo. Solo en Sevilla y Palma de Mallorca se han repartido un total de 91 dispositivos CANARIA+, modelo desarrollado por Biodata Bank para la detección anticipada del golpe de calor. En total, las nuevas pulseras se han desplegado en 15 localidades de todo el país, convirtiéndose en una red de protección activa durante los meses de verano.

Pulseras como las CANARIA+ monitorizan de forma continua la temperatura corporal interna y activan una alarma sonora en caso de alcanzar umbrales de riesgo. Su uso permite actuar con rapidez ante los primeros síntomas de estrés térmico, consiguiendo evitar complicaciones y adelantando la respuesta ante posibles incidentes. Además, este sistema cuenta con un registro que permite analizar alertas previas, mejorar la planificación preventiva y adaptar turnos en tiempo real.

La activación de este protocolo, impulsado desde el área de Personas y Talento de Edison Next, es una respuesta efectiva a las obligaciones que las empresas tienen en materia de prevención frente a fenómenos climáticos extremos. Según los datos recogidos por Edison Next Spain, las pulseras han registrado ya una veintena de alertas reales durante su uso.

“Cuidar de nuestros equipos no es solo una cuestión de prevención, es una forma de entender la cultura de empresa que queremos construir”, afirman desde el equipo de Personas y Talento de Edison Next Spain, “Especialmente en verano, queremos que cada uno de nuestros trabajadores sienta que no está solo ante el calor y que puede confiar en que la compañía está a su lado para protegerle”.

Además del uso de pulseras, el protocolo contempla descansos frecuentes, modificación de turnos en caso de alerta roja o naranja de la AEMET, acceso permanente a agua e hidratación, y una monitorización continua de la situación por parte de los responsables de prevención. Cada vez, en más empresas, este tipo de medidas han dejado de ser una respuesta puntual, y forman ya parte de su política de prevención activa, basada en la cada vez más necesaria protección de su equipo humano.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.