4 de agosto, 2025 XML
< Volver

Claros Technologies ha anunciado la finalización con éxito de la primera demostración a gran escala del mundo de la destrucción de PFAS de alto rendimiento mediante tecnología UV en las instalaciones de Daikin America Inc. (DAI) en Decatur, Alabama (EEUU).

Este hito representa otro gran avance en los esfuerzos por eliminar las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de las corrientes de aguas residuales industriales.

Durante la prueba piloto, el proceso fotoquímico UV patentado de Claros logró una destrucción superior al 99,99% de los compuestos PFAS seleccionados, tratando con éxito más de 50.000 galones de aguas residuales en un sistema de alto caudal capaz de alcanzar cientos de galones por minuto.

Un gran avance en la destrucción de PFAS

Desde 2012, DAI ha garantizado una reducción del 99,9% de PFAS de cadena larga en su proceso de tratamiento de aguas residuales. Este programa piloto con Claros demuestra que la destrucción a gran escala de PFAS de cadena larga, corta y ultracorta mediante tecnología UV no solo es técnicamente factible, sino también económicamente viable.

Al lograr una destrucción superior al 99,99% de los compuestos PFAS seleccionados en un sistema de alto caudal, Claros ha demostrado que su tecnología puede funcionar a gran escala y a un precio rentable, dos factores esenciales para su adopción industrial en el mundo real.

Michelle Bellanca, consejera delegada y cofundadora de Claros Technologies, subrayó el papel fundamental que DAI ha desempeñado en la consecución de este hito:

"Nos sentimos muy honrados de colaborar con DAI en esta innovadora iniciativa. Su visión, liderazgo y voluntad de invertir en soluciones de última generación han hecho posible este logro. Este proyecto piloto no sólo demuestra que la destrucción de PFAS a gran escala es viable hoy en día, sino que también establece un nuevo estándar para la sostenibilidad medioambiental en todo el sector manufacturero. Claros se enorgullece de haber apoyado a DAI en la demostración de lo que se puede conseguir cuando la innovación se une a una acción audaz y con visión de futuro."

El camino hacia el despliegue comercial

Con el éxito de este primer proyecto piloto, ambas empresas están avanzando con planes de colaboración y trabajo piloto adicionales. Esta próxima fase del proyecto piloto se centrará en seguir mejorando las capacidades de flujo y destrucción de la tecnología.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.