5 de agosto, 2025 XML
< Volver

El centro productivo de Bayer en Asturias ha sido invitado a protagonizar el espacio del pabellón de Langreo en la Feria Internacional de Muestras de Asturias de este año. 

Referente de compromiso y transformación industrial de la cuenta minera, el centro que concentra la producción del ácido acetilsalicílico de Bayer para todo el mundo, estará presente con la exposición "Bayer, de Langreo al mundo” donde hace un recorrido desde los orígenes de la fábrica en los años 40 hasta la actualidad y proyección futura.

La inauguración del pabellón, que estará abierto al público hasta el próximo 17 de agosto, ha contado con la presencia de Jordi Sánchez, CEO de Bayer Iberia, y Jorge Álvarez, director de la planta de La Felguera, junto a autoridades autonómicas y municipales, como muestra del compromiso y la colaboración permanente de Bayer con el tejido institucional y social asturiano.

En palabras de Jordi Sánchez: “Nuestra planta asturiana es un pilar estratégico para nuestra compañía a nivel global no solo por su liderazgo productivo sino también por su compromiso con la sostenibilidad y su estrecha vinculación con el entorno. Nos enorgullece ser ejemplo de cómo el desarrollo industrial puede ir de la mano del compromiso social y medioambiental, como clave para un posicionamiento estratégico y de competitividad hacia un modelo que garantice una  transición justa para todos”.

Por su parte Jorge Álvarez: “Nuestros más de 80 años de historia en la región son también la evidencia de que nuestra apuesta es firme y constante. Agradecidos y enormemente honrados de llevar el nombre de Bayer y Langreo por el mundo gracias al principio activo de la emblemática Aspirina®, es también un honor ser parte de esta Feria. Nuestro compromiso con Asturias es también seguir impulsando el desarrollo, la innovación y la sostenibilidad en la región, manteniendo la buena sintonía y colaboración que nos ha hecho crecer en todo este tiempo y que sostiene también nuestra proyección futura."

La Felguera: Compromiso con la transformación industrial y la innovación como clave de competitividad

La planta de La Felguera (Langreo) es una instalación estratégica para Bayer y para la economía asturiana. Desde su apertura en 1942, y a lo largo de sus 83 años de historia, se ha convertido en un referente mundial por concentrar la producción de ácido acetilsalicílico de Bayer y por sus avances hacia un modelo productivo referente a nivel global.

En este sentido, este mismo año la planta anunciaba su descarbonización para mediados de 2026 convirtiéndose en el primer centro en el país y de su sector en alcanzar este hito. Esto ha sido gracias al acuerdo alcanzado con Iberdrola que instalará un innovador sistema de almacenamiento térmico que transformará la electricidad 100% renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente a la planta y de sus diferentes plantas renovables, en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad.

Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España (HPA en sus siglas en inglés) y uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana. El proyecto que ha sido beneficiario del PERTE para la descarbonización industrial del Ministerio de Industria y que cuenta con el apoyo del IDAE en la línea de Nuevos Modelos de Negocio, ha contado con una dotación de 17 millones de euros y espera completar su desarrollo para junio de 2026.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.