6 de agosto, 2025 XML
< Volver

La empresa tecnológica japonesa Asahi Kasei ha completado con éxito la producción de biometano utilizando zeolitas en su planta de mejora de biogás en Kurashiki, prefectura de Okayama, Japón.

El ensayo, que comenzó en febrero de 2025, logró la producción de biometano con un rendimiento de al menos el 99,5% y una pureza de al menos el 97%. Con este rendimiento excepcional en términos de rendimiento y pureza, el sistema es prometedor para la producción y el uso rentables de biogás y biometano en diversas industrias.

Con el aumento del uso de energías renovables en todo el mundo, el biometano a partir de biogás es cada vez más importante como fuente de energía sostenible. A partir de noviembre de 2024, 159 países han firmado el Compromiso Global de Metano, comprometiéndose a reducir las emisiones de metano.

En Europa, en particular, está creciendo la demanda de uso en gasoductos y conversión en gas natural biocomprimido (bio-GNC). En la India, el biogás se promueve como parte de una política nacional para abordar los problemas de gestión de residuos y suministro de energía relacionados con la rápida urbanización.

En los Estados Unidos, también se utiliza como sustituto del gas natural. Asahi Kasei tiene muchos años de experiencia en el desarrollo de catalizadores y tecnologías de separación de gases.

Sobre la base de esta base tecnológica, la empresa ha desarrollado un sistema que captura CO2 y metano del biogás utilizando una combinación óptima de un proceso especial de adsorción por cambio de presión de vacío (PVSA) y una nueva zeolita.

Esta configuración única elimina el CO2 del biogás para producir biometano con alto rendimiento y alta pureza. La zeolita es un aluminosilicato cristalino con canales regulares (poros) del orden de diez millonésimas de milímetro y cavidades (poros) con una superficie específica de más de varios cientos de metros cuadrados por gramo.

Comercialización prevista para 2027

Para verificar el rendimiento y la estabilidad de este sistema en condiciones de funcionamiento reales, Asahi Kasei ha estado realizando una prueba de demostración desde febrero de 2025 utilizando parte del biogás producido a partir de lodos de depuradora en la planta de tratamiento de aguas residuales de Kojima en la ciudad de Kurashiki, prefectura de Okayama.

Al purificar el biometano, tiende a haber una compensación entre alta pureza y alto rendimiento. Por ello, lograr ambos al mismo tiempo ha sido un gran desafío técnico hasta ahora. El sistema se probó en funcionamiento continuo durante un período de un mes. El biometano obtenido tenía una pureza superior al 97% y, por lo tanto, es adecuado para su uso como combustible mediante la alimentación de un gasoducto de gas natural o como gas natural comprimido.

Además, la prueba pudo demostrar un alto rendimiento de más del 99,5%. "Ya hemos iniciado conversaciones con posibles licenciatarios para esta tecnología en todo el mundo", explica Kazuya Noda, jefe del departamento de Investigación y Desarrollo de Negocios de Materiales de Asahi Kasei. "Planeamos lanzarlo en 2027, después de más estudios piloto a escala comercial".

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.