28 de agosto, 2025 XML
< Volver

Entre 2020 y 2024, Ercros ha reducido un 38% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), directas[1] e indirectas por consumo de energía[2], y un 9% el índice de emisiones totales.

 

 

 

 

Este índice incluye las sustancias emitidas al aire y al agua, así como la generación de residuos. Estas mejoras son fruto, entre otras, de las actuaciones que la compañía ha ido llevando a cabo en el marco del Plan 3D.

A su vez, las medidas adoptadas en el área de logística para avanzar hacia la economía circular y la descarbonización han permitido a Ercros evitar la emisión de 8.580 toneladas de CO2 en 2024, un 59% más que en 2023.

En términos de seguridad laboral, el índice de frecuencia general de accidentes, que mide los accidentes con y sin baja tanto de personal propio como externo, se redujo un 22% en 2024 respecto de 2023, y el índice de frecuencia general de accidentes de personal propio descendió un 8,5% en el último año.

En 2024, la compañía revalidó, por quinto año consecutivo, el sello Platinum de EcoVadis, plataforma internacional de calificación de la sostenibilidad, con 87 puntos sobre 100 y en el que se destacan 168 puntos fuertes del desempeño en sostenibilidad de Ercros. Además, completó con éxito el cuestionario Carbon Disclosure Project (CDP), que evalúa el desempeño para frenar el cambio climático de empresas cotizadas de todo el mundo, y obtuvo una calificación “B” (Management).

Asimismo, Ercros obtuvo 86 puntos sobre 100 en el ESG Rating 2024 del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), seis más que en 2023, cuando obtuvo 80.

Los centros productivos de Ercros disponen de un sistema de gestión de la sostenibilidad certificado. Todos ellos están acreditados por las normas ISO 14001 e ISO 45001, y el 98% de la energía total consumida por la empresa se encuentra al amparo de la certificación ISO 50001.

Clic AQUÍ para obtener más información sobre las acciones que lleva a cabo Ercros para combatir el cambio climático.


[1] Alcance 1.

[2] Alcance 2.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.