5 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Siemens Energy anuncia un contrato de más 1.000 millones de € por el que suministrará cuatro convertidores a un proyecto conjunto entre Dinamarca y Alemania en torno a la isla danesa de Bornholm, bautizado como Bornholm Energy Island.

Según informaron los operadores de red de Alemania (50Hertz) y Dinamarca (Energinet) en un comunicado conjunto, ambas han realizado un pedido conjunto a Siemens Energy para la construcción y entrega llave en mano de cuatro sistemas convertidores y otros componentes técnicos en las islas danesas de Bornholm y Selandia, así como en Alemania continental. El contrato también incluye el diseño, la finalización, el transporte, la instalación, las pruebas y la puesta en marcha de los sistemas a mediados de la década de 2030.

"La red eléctrica es la columna vertebral de un sistema energético resiliente. Al conectar naciones mediante infraestructura pionera como el Proyecto Isla Energética de Bornholm, estamos sentando las bases para un futuro energético verdaderamente integrado y con bajas emisiones de carbono", indicó sobre el acuerdo Tim Holt, miembro del consejo de administración de la energética alemana.

El proyecto Bornholm Energy Island pretende establecer una interconexión transfronteriza entre parques eólicos marinos, conectándolos a un único centro, para el suministro de electricidad entre ambos países. La isla de Bornholm, epicentro del proyecto, recibirá la corriente alterna para convertirla en continua y transportarlas mediante cableados marinos y terrestres hasta las subestaciones terrestres de Selandia (Dinamarca) y Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Alemania).

El coste total del proyecto asciende actualmente a unos 7.000 millones de euros, de los cuales 645 han sido sufragados por la Unión Europea mediante una subvención en el marco de su programa Connecting Europe Facility (CEF). De hecho, la entrega oficial de la subvención tuvo lugar en la jornada de ayer, dentro del marco de una reunión informal de ministros de energía de la UE en Copenhague.

Hay que recordar que el proyecto estuvo suspensdido de forma temporal en los últimos seis meses, debido a la falta de regulación política entre los dos países involucrados.

"Estamos dando un gran paso hacia un futuro en el que la energía eólica marina del mar Báltico pueda abastecer de electricidad a millones de consumidores. Queda mucho trabajo por delante, y la enorme tarea de construir la infraestructura pionera necesaria para que Dinamarca pueda generar enormes cantidades de energía local, energía que hará que tanto Dinamarca como Europa sean más verdes y más independientes de las fuentes de energía externas", señaló Thomas Egebo, director ejecutivo de Energinet.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.