11 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Una sociedad vinculada a la firma Moeve planea ampliar su producción de energía renovable en Jerez con la construcción y posterior enganche de una planta fotovoltaica al parque eólico que tiene en propiedad en el extremo oeste del término municipal, en el paraje de Alíjar.

Para ello, ha iniciado la tramitación ambiental ante el Ministerio para la Transición Ecológica para una instalación solar que hibridará con sus aerogeneradores.

Esta nueva planta fotovoltaica se construiría en varias fincas situadas entre Jerez y El Puerto, concretamente en el paraje de El Herrador y el Cortijo de Aranda. Las placas solares ocuparían unas 40,8 hectáreas y tendría una potencia instalada de unos 25,7 megavatios. Estas instalaciones evacuarían la energía mediante una línea subterránea que, atravesando la autovía Jerez-Sanlúcar (A-480), conectaría con una subestación eléctrica que se encuentra junto al parque eólico de Alíjar 2, que es propiedad de esta firma.

Tal y como se recoge en el proyecto, el promotor recibió el informe de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento de Jerez —el documento que establece si la propuesta cumple o no con la normativa urbanística municipal— donde se advierte de que parte de una de las parcelas donde se prevé construir la planta fotovoltaica estaría incluida dentro del perímetro de protección de 600 metros de las zonas de viñedos que se estableció mediante una moratoria aprobada a finales de 2023.

No obstante, este argumenta que en la zona afectada por esta restricción no se prevén placas solares y que, aunque la línea de evacuación discurre en parte por esta delimitación, esta irá soterrada, por lo que, a su entender, se elimina "cualquier posible afección al suelo de viñedos".

Por otro lado, en la propuesta remitida al Ministerio se apunta también que la planta fotovoltaica se proyecta en unos terrenos que "lindan" con una Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España (IBA) —no en vano, buena parte del extremo oeste del término municipal jerezano es una zona protegida por la importancia de la población de aves esteparias como el aguilucho cenizo o el sisón—, aunque reconoce que parte de la línea de evacuación sí está dentro de este perímetro.

En este sentido, tanto en el proyecto como el informe ambiental que lo acompaña se apunta que, aunque esta área, aunque no ostenta "ningún grado de protección vinculante" sino que es un "referente de espacios dignos de reconocimiento en relación a la conservación de especies de avifauna", se compromete a realizar la ocupación de estos suelos "según la normativa vigente" y a tener "en cuenta todas las medidas correctoras oportunas para minimizar dicha afección".

Este es un nuevo proyecto fotovoltaico que pretende hibridar con un parque eólico ya existente en Jerez. Actualmente, el  proyecto que se encuentra en una fase administrativa más adelantada es el promovido por Eolia Renovables, que ya cuenta con el beneplácito ambiental de la administración central para enganchar el parque eólico que tiene en las inmediaciones de la barriada rural de El Mojo con una planta solar de nueva construcción.

Mientras tanto, una empresa vinculada a la empresa Saeta Yield, que es propietaria de un parque eólico en Los Isletes, promueve una planta fotovoltaica en este paraje, un proyecto que está pendiente de la autorización de la Junta de Andalucía. Mientras, la firma Acciona promovió otra planta de hibridación con los aerogeneradores que tiene también en el paraje de Alíjar, aunque este fue rechazado por el Ministerio para la Transición Ecológica.

A día de hoy, según datos del Ministerio, el término municipal de Jerez es el mayor productor de energía renovable de Andalucía con más de 1.121 megavatios de potencia instalada, de los que 737 megavatios corresponden a plantas fotovoltaicas y 334 megavatios a eólica.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.