15 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Dreexo Energy se alía con Alfa Laval para desarrollar la tecnología de planta de pretratamiento de materias primas para la producción de biocombustibles avanzados SAF (combustible alternativo para aviones a partir de materias renovables) y HVO (a partir de residuos orgánicos) que instalará en la Zona Franca (Cádiz).

El proyecto ha sufrido novedades desde su presentación en abril, como el incremento de la inversión inicial de 27 a 46 millones de euros.

El acuerdo permite que el proceso específico creado por Dreexo Energy para tratar residuos de origen animal y vegetal (no aptas para el consumo humano, desde grasas animales a aceites técnicos, hasta el usado de cocina o subproductos industriales- pueda contar con una tecnología industrial de última generación para obtener resultados excelentes, que se traducen luego en la protección de los procesos posteriores en las refinerías de petróleo. Alfa Laval, que tiene presencia en España desde 1958 con oficinas comerciales en Madrid y Córdoba, atesora una amplia experiencia tanto en el sector de procesamiento de grasas y aceites, como en el sector petrolero.

La tecnología que compartirá con Dreexo Energy está diseñada para captar nuevas capacidades e incluye equipos capaces de tratar casi la totalidad de las grasas y aceites, de manera que se pueda ampliar el abanico de las materias primas reutilizables. Las opciones de procesamiento, además, serán de cómputo doble o simple que permite mantener un consumo energético reducido respecto a la competencia, minimiza el uso de agua y reduce la huella ambiental del proceso.

Este proceso se desarrolla por etapas que pueden ejecutarse, según las explicaciones de ambas compañías, en continuo o discontinuo para adaptarse al tratamiento que requiera cada tipo de manteria prima, lo que permite incrementar la velocidad del proceso y ahorrar tiempo y, como se ha apuntado, energía.

El proyecto en Cádiz

La planta de pretratamiento de Dreexo Energy se ubicará en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz, en parte de los terrenos de la antigua tabacalera Altadis. En concreto ocupará 51.000 metros cuadrados. Aunque la previsión era una inversión inicial de 27 millones, finalmente se realizará la actuación completa y por tanto un desembolso de 46 millones.

Ese aumento del presupuesto se traduce en ampliaciones de las capacidades inicialmente contempladas. En abril la promotora presentó su iniciativa junto a la Zona Franca de Cádiz e informó de que contaría con unos tanques de almacenamiento de hasta 98.000 metros cúbicos. Ahora ha decidido, explica el delegado mancomunado de Dreexo Energy, José Esteban del Corral, ejecutar la capacidad total de esos tanques, que será de 166.000 metros cúbicos, entre materia prima, producto procesado y el almacenamiento de biocombustibles, una posibilidad que redunda en las ventajas del proyecto.

Se trata de un proyecto limpio desde el punto de vista sostenible. Por un lado, el proceso desarrollado con Alfa aval minimiza la generación de residuos, que resultan "aprovechables y valorizables". Del Corral hacía mención en la presentación a las gomas y las arenas que se generan que pueden reutilizarse y venderse. El agua se tratará en la misma planta antes de verterse a la red de la ciudad.

La previsión es que los trabajos de construcción de las instalaciones comiencen a principios de 2026 con el objetivo de que pueda empezar a operar en el primer trimestre de 2027.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.