15 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Esta acción formativa, que cuenta con 15 plazas para desempleados, ofrece la oportunidad de entrar a formar parte de la bolsa de empleo que la compañía asentada en Cartagena mantiene activa para cubrir los puestos que va requiriendo.

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha abierto el plazo de inscripción de un curso intensivo de operario de planta química para 15 personas desempleadas, que incluye prácticas remuneradas en las instalaciones de Repsol en Cartagena (Murcia).

Esta acción formativa, que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), forma parte del Plan de formación del Sector Químico y Subsector Farmoquímico, que el SEF desarrolla en el Centro de Referencia Nacional de Cartagena (CRNQ) para responder a la alta demanda de mano de obra cualificada por parte de la industria química y energética del Valle de Escombreras.

“Este curso es fruto del contacto permanente que mantenemos con las grandes compañías del sector industrial que operan en Cartagena como Repsol, que nos permite actuar en una doble vertiente, por un lado, atender a sus demandas en cuanto a formación, y por otro, ofrecer a las personas desempleadas cursos con oportunidades reales de trabajo al formarse en puestos altamente demandados por las empresas”, explicó la directora general del SEF, Pilar Valero. 

En concreto, con este curso, el SEF colabora con Repsol en la formación de operadores de planta química, uno de los perfiles que precisa para desarrollar su actividad en la Región de Murcia. Para ello, sus participantes combinarán teoría y práctica para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar los procesos de una planta química. Así pues, aprenderán desde las operaciones básicas del proceso químico hasta la seguridad y el medio ambiente.

Este curso gratuito tendrá una duración de 840 horas de las cuales la mitad se desarrollará en las instalaciones del CRNQ y la otra mitad en el complejo Industrial de Repsol del Valle de Escombreras en la modalidad de FP dual intensiva.

Los alumnos que completen esta formación obtendrán un certificado de profesionalidad de nivel 3 de ‘Gestión y control de planta química’, cuyos contenidos pueden convalidarse parcialmente con el ciclo formativo de Grado Superior de ‘Química Industrial’.

Bolsa de empleo

Otro de los puntos fuertes de esta acción formativa es que ofrece a los participantes que la completen la oportunidad de entrar a formar parte de la bolsa de empleo que la compañía energética mantiene activa para cubrir los puestos que va requiriendo.

Esta acción formativa está dirigida a personas desempleadas con titulación en ingenierías técnicas o grados relacionados con industrias de procesos químicos, así como en Formación Profesional o Ciclos Formativos de Grado Superior en Química Industrial. También pueden solicitarla aquellas personas que hayan completado un ciclo formativo superior relacionado con la industria como, por ejemplo, Automatización y Robótica, Fabricación Mecánica o Eficiencia Energética, entre otros.

Las personas interesadas en realizar este curso pueden obtener más información y formalizar su inscripción en la página web de Repsol. El plazo estará abierto hasta el 28 de septiembre.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.