16 de septiembre, 2025 XML
< Volver

La organización europea de acreditadores European Accreditation (EA) ha lanzado la marca EA MLA, una nueva herramienta para reforzar la confianza en los servicios prestados por los organismos de evaluación de la conformidad acreditados en el marco del acuerdo multilateral de reconocimiento de EA (EA MLA).

El EA MLA es el acuerdo de reconocimiento mutuo firmado por los organismos nacionales de acreditación miembros de EA (entre ellos el español, ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación) que han superado con éxito los procesos de evaluación.

A través de este acuerdo, los firmantes del EA MLA reconocen y aceptan mutuamente la equivalencia de sus sistemas de acreditación, lo que implica que los informes o certificados emitidos por entidades acreditadas en el marco del MLA contarán también con el respaldo y el reconocimiento de los organismos de acreditación firmantes, facilitando el comercio internacional al reducir las barreras técnicas.

El objetivo de esta marca es, por tanto, incrementar la confianza del mercado, en particular dentro de la UE, facilitando a las partes interesadas —mercado, prescriptores, reguladores y autoridades—la identificación de los organismos de evaluación de la conformidad acreditados por los firmantes del acuerdo de reconocimiento de EA y que cuenta con la competencia técnica necesaria para emitir resultados fiables y cuyos informes y certificados contarán con el respaldo internacional.

En línea con este lanzamiento, ENAC pondrá próximamente a disposición de las entidades acreditadas la marca combinada EA MLA-ENAC, con el fin de que puedan hacer uso de ella en los certificados e informes emitidos dentro de su alcance de acreditación. Asimismo, se procederá a la revisión del documento CEA-ENAC-01 en el que se contemplen las reglas para su uso.  

ENAC es firmante de todos los acuerdos internacionales suscritos, no solo en EA, también en las organizaciones internacionales ILAC e IAF, lo que convierte a las casi 2.000 entidades acreditadas por ENAC en una valiosa herramienta para las empresas españolas a la hora de abrirse paso a nuevos mercados, ya que sus informes y certificados son reconocidos en más de 120 economías entre las que se encuentran la totalidad de la Unión Europea. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.